29.2.04  

Always look on the bright side of life

Ya hemos decidido con unos amigos que la cantaremos (y la silbaremos) en el cine mientras estemos viendo "La Pasión" con el buen hombre ese en la cruz. Tantos años mirando pelis evangélicas en clase de Religión cagándome en todo de lo aburridas y sectarias que eran y ahora me viene de gusto ver esta... Será por qué todas las isglèsias católicas están en contra.
Que por cierto, ayer leía en el diario que la isglesia cristiana pero evangélica y protestante está reclamando al estado que no es justo el trato de favoritismo que tiene para la isglesia católica con respecto a ayudas guvernamentales y de otro carácter , sobre todo económico y social, y que ellos quieren los mismos beneficios. Estoy de acuerdo. Pero en todo caso, que sea la iglesia católica la que no reciba ninguna ayuda de ningún tipo y así estarán todas iguales, que para esto nos legisla un estado que se hace decir laico dónde se supone que nadie está obligado a mantener ningún estamento eclesiástico. Y mucho menos para que después salgan diciendo las sandeces que dicen sobre la necesidad indispensable de toda persona de una figura paterna y materna por oponerse a la adopción de niños por parte de cualquiera persona que cumpla los mínimos requisitos sociales y de estabilidad óptima por el niño sólo basándose en sus tendencias sexuales o asimismo en miles de casos parecidos que me parecería tremendamente reiterativo volver a escribir aquí. Si quieren creer en lo que crean y meditar y rezar, que lo hagan, pero que no se metan en la vida del resto de personas.
Y yo que sólo quería hablar de Brian...

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


24.2.04  

Padres

El sábado vinieron a casa unos amigos de mis padres. Mientras yo estaba en mi habitación, sentía como mi padre charlaba con su amigo. No estaba demasiado atento a lo que decían pero entre la música de mi radio pude entender de boca de mi padre: "si no hubiéramos tenido a Ivan en aquella época, ahora no creo que estuviésemos viviendo aquí". Evidentemente yo sabía a cuando se refería. Hace unos años las cosas no iban demasiado bien en casa y los trabajos no siempre son ideales. Todos recordamos la crisis del 93. Pues bien, evidentemente que yo con 13 años no era del todo consciente de hasta qué punto podía haber llegado todo aquello y con el tiempo, si lo pienso, no era tan descartable marchar allá dónde el futuro se podía ver más claro; pero escuchado ahora con 23, en una situación mucho más tranquila, saber que tus padres se sacrificaron hasta allá dónde vi y mucho más que no debí observar, teniendo en la cabeza que no querían que yo notara ni padeciera nada, como así acabó siendo, me hace sentir muy afortunado. Nunca les he agradecido demasiado que no dejaran que mi vida se viera alterada por todo aquello pery soy totalmente consciente ahora. Estoy seguro de que si ahora no viviéramos aquí, tampoco tendría nada a recriminarles.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


21.2.04  

A cagar

Que se vayan a cagar los encapuchados que siembran odios y desgracia allá dónde pisan; que se vayan a cagar los medios de comunicación zafios y sedientos de sangre; que se vayan a cagar Rajoys, Aznares y aquellos que se creen con derecho de decidir sobre el resto porque sus ideas son las únicas y aprovecharse de aquello que ellos no han sabido solucionar; que se vayan a cagar los que tienen la vergüenza a la boca y siempre se están excusando por los demás, stoy harto de catalanes avergonzados por todo; que se vayan a cagar los que no paran y dicen que ya basta de ser siempre los más estúpidos y los últimos a decir lo que piensan. A cagar todos.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


19.2.04  

La historia sin fin

Hace dos días que me encuentro perdido en un mundo fantástico, sumergido entre páginas escritas en tinta verde y roja. Dos días que acompaño a Atreyu, ese pequeño cazador de búfalos, montado sobre el lomo de Fúyur y a la vez sentado en la buhardilla de una vieja escuela con Bastian. Dos días en que he vuelto a ser un niño de 6 años que lleva el Áuryn colgado del cuello y que ha emprendido una Gran Búsqueda, pero que no necesita encontrar el nombre de su Emperatriz Infantil porqué ya hace diez meses que lo sabe.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


16.2.04  

Flores y hojas

De pequeño le gustaba comer flores. No podía evitar llevárselas a la boca tan rápido como las veía. Siempre que paseaban por la ciudad, su madre tenía que ir con cuidado de que no se comiera los geranios de los ventanales de aquellos pisos bajos ni las flores moradas que siempre adornaban las mesas y servían de separadores entre un portal i otro. En primavera se escapaba de casa para correr con la boca abierta por aquel parque solitario en dónde grandes árboles amarillos dejaban caer como nieve pequeñas flores, que de otra manera llegarían al suelo sin que nadie les diera importancia. Pero para él tenía mucha. A medida que iba creciendo sus gustos también cambiaban y era capaz de gastarse grandes sumas de dinero para comprar aquellos enormes ramos de flores tropicales de fantasía que le extasiaban y le llevában a soñar en paraísos perdidos mientras se comía, muy a poco a poco, pequeñas delicias rosas, rojas, naranjas y de tantos colores como podáis imaginar.
Pero hace un tiempo que ya no come flores. Ahora tan sólo come hojas. Al principio, apenas cuando los que le rodeaban creían que había abandonado aquella locura de niño, se dedicaba a saborear las hojas más tiernas, de aquel color verde suave que indica que son hojas acabadas de nacer. Con el tiempo, pasó a comerse sin hambre, grandes hojas verdes de cualquiera árbol que encontrara en su camino. Tanto le daba que ya no notara el gusto de cada uno de ellos, tan sólo quería comer y olvidar que un día había probado aquellas flores de ensueño.
Hoy le he visto por la calle. Me lo he encontrado recogiendo hojas de platanero del suelo, marrones y mustias, que después comía lentamente con la mirada perdida, como quien toma aire para respirar o mueve los brazos mientras camina. Y al mirarle a los ojos he visto que ya no recordaba que un día fue aquel niño que comía geranios y violetas.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


8.2.04  

6è semestre

Este miércoles fui a matricularme del segundo semestre a la facultad. Como que en setiembre reconocí muchas asignaturas de libre elección, este semestre estaba muy bien situado en número de créditos para poder escoger horario dentro del grupo de tercero. Los días de matriculación eran tres y duraban hasta viernes. La mayoría de tercero se matriculaba el jueves y yo era de la última hora de miércoles, así que casi tenía asegurada una plaza en los grupos por la mañana y con algo de suerte podría escoger el que mejor me iba. Realmente necesitaba poder escoger bien porque tengo pendiente dos de segundo y necesitaba tener un espacio para poder meterlas.
Pero este año era algo especial ya que tuvimos un cambio de plan de estudios el año pasado y esto conllevó algunas consecuencias no muy buenas. Nuestra "cap d'estudis" es bastante incompetente y la organización de las asignaturas que hizo fue desastrosa. Entre cambios de asignaturas, de semestre y de curso, los alumnos de tercero del año pasado se encontraban con un semestre con 10 asignaturas, cosa bastante extraña en nuestra facultad porque las asignaturas son bastante densas. Evidentemente, se lo montaron para coger algunas asignaturas el año pasado y dejar las demás para este. Lo que ha pasado ahora es que todos los alumnos de cuarto y evidentemente los de tercero tenemos que matricularnos de las asignaturas que corresponden al tercer curso, pero por decreto, puesto que las asignaturas de tercero y cuarto son las mismas. Y cuando lo normal hubiera sido que hubiesen aumentado el número de grupos, profesores y aulas, lo han dejado absolutamente igual. Bueno, no, hay más plazas pero mal distribuidas. Por lo tanto, como nos matriculamos dependiendo del número de créditos superados, los de cuarto escogen antes que nosotros. Por esto, todos los alumnos de cuarto se han podido matricular por la mañana y a los de tercero no nos ha quedado más remedio que ir por la tarde.
La propuesta de la "cao d'estudis" es que de aquí a una semana, cuando ya tenga todas las matrículas organizadas, convocará a los de tercero que quieran ir por la mañana y abrirá nuevos grupos por la mañana dónde meternos. Pero estoy más que convencido de que no lo hará, que se inventará cualquiera excusa para dejarlo tal y como está. Principalmente porque ya llevaremos una semana de clase y las matriculas ya estarán hechas. Así pues, mucho me temo que este semestre estaré matriculado en los grupos de tarde. Lo que es evidente es que si los exámenes son comunes, todos los de la tarde acabaremos yendo a las clases de la mañana. Si no fuera porque las prácticas de laboratorio también son por la mañana y estas no se podrán cambiar. Bueno, en resumen, un merder de consideración. Me parece que será un semestre movido.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


4.2.04  

Historias que no son del todo ciertas

Desde hace mucho tiempo he tenido la tentación de crear un rumor. No se si ése es el término adecuado para este pequeña verdad-mentira que uno escucha en boca de alguien tras la frase: "sabes que..." o bien "me han dicho que..." Historias que nunca han sido confirmadas, ni tan solo en sabemos el origen y la explicación clara de porque se formó. Algunas veces aparecen en los medios de comunicación, pero su verdadera difusión se realiza mediante la transmisión oral: en los bares, en el trabajo, en la universidad, y como no, a través de internet.
Ahora mientras escribía mi comentario en el post de Medem pensaba que sería muy sencillo escribir una carta bajo el nombre de otro, evidentemente alguien popular, y hacerla correr. Me interesa mucho saber como viaja este tipo de información y las variaciones que se darían. Cuándo alguna otra vez he pensado en hacerlo de una forma consciente, sin basarme en otra rumorologia existente, ves que no es tan fácil como parece. La historia tiene que tener suficiente fuerza para que la gente decida explicarla a alguien más sin sentir que está mintiendo y por otro lado, tiene que soportar esa pequeña carga de surrealismo o comicidad que haga que te acuerdes y lo quieras poner en común,a ver si el otro comparte la propia inestabilidad de lo que tú mismo explicas.
Pero aún así, no me he decidido a hacerlo nunca. Porque los rumores, como toda información, contienen un gran poder escondido, sobre todo destructivo. Todos conocemos rumores que se han extendido sobre gente de nuestro entorno que han acabado por tocar el fondo de esa persona y que rodeado de una mentira que todo el mundo da por buena, ha sido incapaz de desmentirlo. Y evidentemente, ya no hablamos de un rumor que haya sido creado única y exclusivamente para minar la moral de quien se considera involucrado en el rumor. Qué sentiría si lo que he creado y expandido acaba por afectar realmente al protagonista del rumor? Quizás los remordimientos serían mucho grandes.
Es como aquel rumor que todos hemos oido sobre diferentes marcas comerciales. Es imposible que ninguna de estas marcas pueda luchar contra este tipo de información si esta ha llegado a aquella fase en dónde todo el mundo da por evidente que lo que se explica es cierto. Si la marca es suficientemente lista, y lo mismo con las personas, podrá únicamente aprovechar la ambigüedad y la opacidad de lo que se dice sobre ella.
Creo que nunca me enfrentaré a este compromiso de soltar la información. Es como plantar una semilla. Te puede salir un árbol de frutos extraños y miles de colores, pero también se puede acabar convirtiendo en una planta venenosa que si extiende demasiado las raíces quienes sabe a qué otras plantas puede aferrarse.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


2.2.04  

Qué soy?

Últimamente me estan llegando algunas búsquedas al blog a través de google i otros buscadores que provienen de México i en los cuales se preguntan: "que es el flop". Mi pregunta seria, por qué los mexicanos se preguntan "que es el flop"?
Alguien es mexicano o conoce a algun mexicano que me pueda resolver la duda? Sobretodo porque los que lo buscan no creo que salgan muy convencidos del blog.



escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
webcam
fes click per fer més gran
situación

Versión en castellano de FLOP!

volver al original
enlaces
contacto


  e-mail

  tag-board

banners

linkame

linkame

linkame

by El Forat

by El Forat

by El Forat

by Dagon

mini flop!

i con camiseta blog

clícame i sabrás más de mí
sonido flop!

archivos
Flop! Octubre'02-2004 | MSIE 5.0+ | 1024x768