23.1.04  

La edad del hierro

Imaginad que os levantáis por la mañana y ya no sois de carne, piel y vísceras. Todos vosotros os habéis convertido en piezas de metal. Frío, brillante, duro. Sois relucientes y producís un ruido sordo y largo cada vez que pisáis el suelo. Os cuesta mucho mover las extremidades y hacer un paso es toda un logro. Vuestros ojos, convertidos en pequeños botones dorados, plateados o rojos como el bronce, ya no ven vida orgánica a su alrededor. El aire corre gélido entre cada uno de vosotros y los sonidos retumban mientras parecen sonar trompetas y trombones. Y quereis tocar con vuestras manos una piel cálida, flexible y no encontráis más que láminas de zinc, plata y platino. Imploráis que no empiece a llover para no tener que ver como el óxido os empieza a comer por fuera, a hacer rechinar vuestras juntas y a oscurecer todo lo que os rodea.
Y cansados, locos por volver a un pasado de vida que nunca pensabais llegar a perder, os claváis con fuerza y rabia estacas de madera por el cuerpo, mientras ríos de mercurio surgen de vuestras heridas y se juntan en miles de caminos hacia un nuevo y triste mar plateado.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


22.1.04  

Despedida agridulce

Les vi un instante. Frente a frente, sentados en dos sillas iguales. Uno enfrente del otro. Entrajados, con la raya bien hecha en el pelo, pero cierto aire juvenil, sin duda gracias al amor que mostraban sus ojos. Cada una de sus palabras era música para los oídos del otro; miel que se pasaban de labio a labio, y que dulcemente les llenaba la boca. Ya hacía años que se conocían y todo el mundo sabía de los sentimientos de uno hacia el otro. La gente dice que es un amor prohibido, que sus cargos no les permiten expresar los sentimientos de una forma tan abierta, pero a ellos no les importa. Les gusta que todo el mundo vea que se quieren, que harían lo que fuera para que el otro no padeciera y que el proyecto de amor que poco a poco han ido creando los dos, cada día se ve más cercano y más claro.
Pero el amor a veces no dura para siempre jamás, a veces la gente marcha y uno siempre se queda huérfano, a la espera de que aparezca un sucesor. Y ayer fue la despedida. Ayer no lloraron porque los machos españoles no lloran, ni tan solo ante la muerte de niños a manos de bombardeos indiscriminados. Bueno, a veces nos han mostrado lágrimas y nos han hecho ver que no son dos piedras como todos pensábamos. Pero no, ayer no era el día para llorar. Era el día para dejar bien claro las cosas buenas del pasado y olvidar los malos momentos pasados, echar fuera los recuerdos malos y encarar el futuro próximo.
Ayer vi trozos de la entrevista de Urdaci a JoseMari. Vi amor. Lo sé, se aman, no me lo podéis negar. De acuerdo que ayer sólo se lamieron el culo, pero algo más tiene que haber ahí detrás...
Vete y no vuelvas nunca más!! Y el de la tele que se vaya con él.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

De bibliotecas y seguratas

Ayer lunes y hoy he tenido dos buenos exámenes, y digo buenos porque las asignaturas se lo valían, no por los resultados que espero. Del examen de ayer ya hablaré otro día. Pues bien, para acabar de apurar las últimas horas, el domingo fui a estudiar. Está difícil encontrar lugares abiertos para estudiar un domingo y una de las mejores opciones es la biblioteca de la Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra. Así que me dirigí hacia allá. Cuando llego, veo que hay un grupo de gente fuera, cuando intento entrar me doy cuenta de por qué estaban allí. Había un "agente de la seguridad" (a partir de ahora, segurata) que me impedía el paso ya que sólo dejaba pasar a aquella gente que llevara un carnet de la UPF y asociados. No lo encontré demasiado normal que se me impidiera el paso a una biblioteca de una universidad pública así que le pedí porque yo, estudiante de la UB, no podía entrar. Su primera respuesta, en un tono bastante desagradable, fue que porque un grupo de gente la había empujado, insultado y pasado por encima. Evidentemente le dije que no entendía nada, pero supongo que se refería a que la gente que estaba en la puerta de la biblioteca antes de que abrieran y les prohibieran el paso no les haría demasiada gracia desaprovechar el tiempo así, porque la gente tiene mejores cosas que hacer un domingo por la mañana, como quedarse en la cama, por ejemplo. Su posterior respuesta, al estilo de portero de discoteca, que ya me dirás que es triste ser segurata de biblioteca y tener que impedir el paso a la gente, fue que él tenía órdenes de la administración de la universidad de no dejar pasar a nadie que no estuviese matriculado allá porque los estudiantes de otras facultades saturábamos la biblioteca y los alumnos de la UPF no encontraban sitio. Pero es que la gracia de todo es que los alumnos de la UPF ya hace semanas que acabaron sus exámenes y ahora son sus primeras semanas de clase y ya me dirás si irán todos un domingo a la biblioteca. Me dijo que a él eso no le importaba y que por allí no pasaba nadie.
Yo parto de la idea de que las bibliotecas no son lugares que estén hechos expresamente para que la gente vaya a estudiar. Las bibliotecas son lugares de consulta y uso de los fondos que tienen y se tendría que motivar a las administraciones y las propias universidades a la creación de salas de estudio, acondicionadas adecuadamente y abiertas en horarios amplios. Pero actualmente no existe un servicio así y los que por lo que sea no podemos estudiar en casa tenemos que ir a las universidades. Y la verdad es que no entiendo porque la UPF se cree en mayor derecho que las demás universidades a prohibir el paso a nadie cuando se trata de una universidad pública, y cuando además, es la universidad que cuenta con las mejores infrastructuras y los mejores servicios. Yo entiendo que durante la época de exámenes de los estudiantes de la UPF, tengan preferencia ellos, o incluso si quieres que durante estas épocas puedan tener un paso preferente, pero no exclusivo.
Tuve que marchar a otra biblioteca aquella mañana. La que me quedaba más cerca era la de la UPF en l'Estació de França. Allá no tuve ningún problema de entrar. A las 2, llamé a un amigo que estaba dentro de la de Ciutadella y me dijo que el segurata no estaría de 1 a 4. Así que me volví y pude entrar. El amigo este había estado antes de que abrieran y se ve que a primera hora lasituación fue más que tensa y evidentemente, un segurata no pudo hacer nada para seleccionar entre 300 personas que eran de la UPF y qué no... Pero bueno, pudimos entrar y algo estudiamos. Lástima que no sirviera de demasiado.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

Enero

Tengo muchas ganas de escribir. Hace un par de días o tres que me planto ante el ordenador y cuando quiero escribir lo que tengo en mente me doy cuenta de que se me está haciendo tarde o bien prefiero aprovechar para hablar con alguien o ver otras cosas. Hace años que para mí el mes de enero casi no existe. Desde los primeros días hasta el último tengo exámenes y no hago más que pasar fechas numéricas del calendario. Los días se mueren entre las paredes de la biblioteca, dónde me puedo llegar a pasar hasta 12 horas y aun cuando intento aprovechar las noches para quedar, siempre me quedo con la sensación de que el tiempo se me cuela entre los dedos y que me gustaría hacer mucho más que no hago. Bueno, supongo que también es cuestión de organización. Me parece que también estoy aprendiendo a hacer las cosas cuando toca y poder hacerlas todas. De hecho, tiempo para escribir también acabo de encontrarlo ahora mismo...

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


13.1.04  

De inmunoglobulinas i anticuerpos

Mañana tengo un nuevo examen, esta vez de inmunología. Vuelve a ser un test y en principio me gusta hacer los exámenes en test pero ya veremos qué tal. He estudiado mucho y lo tengo bastante claro. La verdad es que ha sido mucho más interesante de lo que me pensaba. En esta asignatura me he dado cuenta lo importante que es tener un profesor que haga la clase de forma activa y que ponga de su parte para que todo el mundo aprenda. Nos ha pasado mucha información, siempre al día y bien explicado. Y ya os digo que de entrada, la inmunología no es un mundo demasiado atractivo; hasta que no empiezas a entender que todas aquellas células y receptores son los encargados de que en buena parte tu salud no se resiente, es decir, que no tengamos que llegar a utilizar los fármacos. Llega un momento en que todo empieza a unirse y tener sentido. Con una setmanita más de estudio, seguro que llegaba a este punto... Bueno, espero que no se pasen mucho con el examen. De hecho ya lo han hecho, porque han pasado de un examen test de 100 preguntas, multirrespuesta pero una sola válida, a 60 preguntas, multirrespuesta y pueden haber una o más correctas. Pero para que la pregunta esté bien respuesta, tienes que acertarlas todas. Ya veremos si nos aclaramos. Deseadme suerte!

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

Símbolos permanentes

Ayer iba andando con una amiga y nos plantamos delante de un de los edificios que hay dónde esta la estatua de Colon. Se trataba exactamente de "Gobierno Militar" si no me equivoco. Le dije que levantara los ojos y mirara dentro del frontis del edificio y a ver si era capaz de adivinar cual era el escudo que había esculpido. Rápidamente dijo que el de España. Y sí que es así, pero si uno se fija bien, podrá ver que no es el escudo actual sino uno que tiene un pajarraco, y una leyenda que tiene inscrito algo que habla de unas, grandes, e ironías de la vida, libres. Ya hace más de 25 años que este escudo es ilegal y todavía nos lo podemos encontrar por muchos lugares. Y aquí todavía está bastante apartado de la vida social, pero en muchas ciudades son numerosas las calles que llevan nombres que podríamos obviar y placas que conmemoran "años gloriosos". Ahora que ciertos partidos están tan obcecados en que se tiene que cumplir la constitución como si de un libro sagrado se tratara, no estaría mal que hicieran algo más por eliminar estos símbolos preconstitucionales caducos de edificios que se encuentran bajo el cuidado del ejército español, claro que si como dice el fundador del partido nos enviarán los tanques por aquí si se nos ocurre levantar demasiado la cabeza, quizás ya le hará gracia encontrarse el escudo tras bajar por Las Ramblas con el tanque, y al alzar la vista, recordar viejos tiempos pasados. Seguro que a ellos no los molesta a la vista estas cosas...

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


12.1.04  

Regalos

Estas son las medidas de mis regalos de estas fiestas:

30,2 x 71,1 x 14,9 mm

390 x 342 x 185 mm


Aunque el mejor regalo debe estar por un 1,70 m o por ahi...

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


9.1.04  

Exámenes

A veces cuando preparo un examen me siento realmente confortado. Llega el día del test y soy capaz de entender y responder todas las preguntas. Lo puedo hacer mejor o peor pero salgo del aula con el convencimiento de que todo el tiempo que he invertido en estudiar me ha servido para algo. Otras veces llego al examen a sabiendas de que no lo aprobaré de ningún modo porque no he estudiado lo suficiente y los exámenes no se hacen solos. No he querido copiar nunca en la universidad porque siento que me estoy poniendo a prueba y me sentiría defraudado. Por eso cuando salgo de esos exámenes, acepto que tengo que volver a estudiar para aprenderme mejor lo que hoy no he sabido hacer. También están los exámenes en dónde eres capaz de responder de carrerilla cualquier cosa que te pregunten porque has hecho un trabajo intenso de memorización de los contenidos. El examen te puede ir muy bien pero al día siguiente ya no queda nada de lo que aprendiste. Hay quien dice que la universidad sirve para aprender a estudiar, a conocer por tus propios medios y a saber responsabilizarte de lo que necesitas saber para ser un buen profesional y alguien con conocimiento crítico, cuando menos, en el ámbito que te atañe. Por eso es por lo que exámenes como el de esta tarde son los que me joden más, porque hasta el día de hoy estaba convencido de que iba estudiando tal y como tocaba y con el tiempo suficiente para incorporar lo que estudiaba al fondo de memoria útil, y es posible que el examen lo apruebe, pero he salido del aula a sabiendas de que no, que ni había aprendido lo que necesitaba ni tanto como para estar seguro de haber hecho un buen examen. Y no puedo pararme a pensar demasiado porqué de aquí a cuatro días vuelvo a tener un nuevo examen y tengo que cambiar el chip. Si alguien me dice como preferiría que me quedara el examen pasado, evidentemente le diría que me lo aprobaran pero algo dentro me dice que no es el camino.
Y ya se que es muy fácil para mí explicar esto y no poner remedio pero creo que no es tan sencillo como parece. Supongo que todo es cuestión de ritmo, planificación y conocimiento crítico de lo que necesitas y lo que puedes lograr. Si algún día tengo un buen equilibrio sobre estas tres cosas, espero obtener más satisfacciones a la hora de estudiar de las que obtengo ahora con los exámenes.
Aún así, soy consciente de que estos son los mejores años de mi juventud. Sin obligaciones, con la suficiente libertad, oportunidad de conocer más sobre lo que me interesa y gente con ganas alrededor. La universidad me ha aportado mucho más que datos y palabras, pero me gustaría que estas también estuviesen muy presentes. Quedan 22 días de exámenes. Es una buena oportunidad para ponerlo en práctica.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


3.1.04  

Desaparecido

Sergi ha colgado esto en su blog y me parece que es lo mínimo que puedo hacer para ayudarle.

Se trata de un amigo de la familia de Sergi que se encuentra desaparecido desde principios de diciembre. Su familia ha denunciado la desparición a la policía, ya que no ha dado señales de vida desde entonces. No ha pasado por su casa en todos estos días, y tampoco falta nada, excepto el coche y él mismo. Se trata de Moisés Ramírez Ramis, de 41 años, residente en Barcelona. Conduzco un Ford Escort familiar de color verde, con matrícula B-1631-TM. Es muy alto (1'85m - 1'90m), fumador, castellanoparlante.

Si alguien en supiera algo, por favor poneos en contacto con él al siguiente mail, y pasará cuenta a la familia con la mayor brevedad posible:


sergi[arroba]elforat.net



Ánimos, Sergi. Espero que haya suerte.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

2003

Hoy he estado haciendo un paseo por mi propio blog, revisando y recordando todas y cada una de las cosas que he ido escribiendo este año. No había hecho aún una revisión de todos los posts y encuentro que ha sido muy útil para hacerme una pequeña idea de lo que ha sido este año para mí y como lo he ido escribiendo. Para mí, el 2003 también ha sido el año:

- de la borrachera de fin de año
- de mis paseos por La Rambla
- de mis exémens de la universidad
- en que he escuchado los niños
- de la poca vergüenza del gobierno con el tema Prestige
- en que he mirado los graffitis por la ventana del autobús
- de mi curso de fotografía
- de los blogs en el google
- en que he visto como se quemaba un camión junto a casa
- en que me planteé qué sentía por la gente
- en que me planteé como es la amistad a través de internet
- del descubrimiento de la medida áurea
- de mis bocadillos
- que no quise que descubriesen el blog mis amigos
- que he descubierto la fauna de las bibiliotecas
- que descubrí el Gótico y el Born a fondo
- en que el castillo de Montjuic seguía en manos del ejercito
- en que ha crecido mi interés por el teatro
- en que me enganché al messenger y al photoshop
- que descubría las amistades a distancia y las conversaciones hasta altas horas de la madrugada
- en que mis amigos empezaban a acabar sus carreras
- en que asumía la soledad
- del cambio de idioma del blog
- de mi curso de inglés
- que ordené las fotos
- que he seguido con las comidas de los viernes
- en que disfrutado más del cine
- en que empecé a leer "Cien años de soledad"
- que me harté de helado y encima me pagaron por hacerlo
- de la guerra a la Irak
- de mi bici
- del viaje a los carnavales de Tenerife con la facultad
- de la caída de Michael Jackson
- de la semana en la cama enfermo
- que me di cuenta de que tengo que hacer deporte de nuevo
- de las conferencias en la universidad
- que me di cuenta que tenía que dormir más
- en que descubrí otra montaña de Montjuic
- que hizo 16 que algunos amigos nos aguantamos
- en que fui por primera vez solo al cine
- en que me he planteado qué es el amor
- en que Sílvio Rodríguez me enseñó las palabras que describen a los tiranos
- de las manifestaciones multitudinarias contra la guerra
- de las caceroladas
- del No a la guerra
- de la demagogia del gobierno de los populares
- de las huelgas contra la guerra
- que visité el Delta del Ebro
- en que supe que se puede querer de modos muy diferentes
- que supe que un blog era también un DIP
- de la cerrada en la facultad
- de la bicicletada por Barcelona
- en que descubrí el Ateneo de Nou Barris
- en que conocí a los bloggers en persona
- que vi "El crimen del Padre Amaro"
- en que volví a querer a alguien por encima de los demás
- que mis abuelos marcharon de Barcelona
- en que entré por primera vez al Palau de la Música
- de los encuentros DIP
- que descubrí que me encanta ver salir el sol desde la plaza Universidad
- de los paseos en bici
- que los amigos de los amigos pasaron a ser mis amigos
- que la religión me volvió a dar asco
- de la Final Four ganada en el Sant Jordi
- que supe que la Plaça del Rei seria siempre nuestro rincón
- que karakia me hizo creer en la dignidad de la televisión
- que aposté por la creación de una nueva opción de voto
- que pasé más vergüenza de mi vida
- en que la familia de los borbones me va dio risa de lo ridículos que son
- que descubrí que los dedos regeneran la piel
- en que he descubierto muchas más Barcelonas
- en que las muertes de mujeres a manos de sus maridos no se paraban
- en que la canción "Lucia" me llegó a parecer tanto bella como el instante en que sonó
- del Arikitano
- de la verbena de Sant Joan en la playa
- que la amistad se ha hecho más fuerte
- del viaje de Xavi a Sidney
- en que he conocido más bloggers de los que podría imaginar
- en que he hecho de los bloggers, amigos. Algunos de ellos, entre mis mejores
- que casi inundo el piso.
- que reafirmé mi falta de autoristarismo hacia mí mismo
- que padecí por mi memoria de pez
- que quise recuperar a los amigos perdidos por el camino
- del cine en el castillo de Montjuic
- del viaje a Camarles
- que hice de las playas de Barcelona mi segundo hogar en las noches de verano
- del cámping en Pals
- que me robaron la bolsa con todas mis cosas
- de la cena en la playa, bajo la luna
- que he empezado a hacer servir las gafas todo el día
- que quise sumergirme o volar bien alto
- que una mamma italiana me dio un abrazo y me deseó suerte
- en que todavía no he perdido la ilusión
- de los versos de "Son de Mar"
- del notable a Síntesis de Fármacos
- de mi descubrimiento de la apnea
- que me hicieron sacar los aros para entrar a una discoteca
- del Erasmus de Enric en Lisboa
- que me petó el ordenador
- del primer aniversario del blog
- en que fui monitor de prácticas de laboratorio
- que os hablé sobre la caca
- en que Carla Bruni me acariciabs antes de dormirme
- de la eclipse total de luna
- de la muerte de Miquel Martí i Pol
- de las elecciones catalanas más interesantes
- del cambio de gobierno catalán
- que murió el mono blanco
- de los despropósitos del PP aceptados por el pueblo español
- del himno de Riego
- de la propuesta de ilegalitzar los referéndums populares
- de "En la ciudad"
- que me robaron la bicicleta

En resumen, un año de blog, dónde he reflejado algunas de las cosas que le dan significado para mí. Pero también ha sido vuestro año para mí. Mi año no sería mucho sin bastantes de los que leéis esto. Por lo que me habéis dado aquí y también en la vida real. Sólo conoceros o incluso ser de mis mejores amigos. Este año también es vuestro.

Pero sobre todo, para mí este ha sido el año de cris.


escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

2004.

Ya nos hemos metido en el nuevo año. El 2004 ya. Espero que os sea a todos un buenísimo año.
Yo acabo de volver de la fiesta de fin de año. He almorzado unas lonchas de jamón y unas rebanadas de pan. Mañana costará levantarse, pero se intentará. Que os haya ido muy bien todo.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
webcam
fes click per fer més gran
situación

Versión en castellano de FLOP!

volver al original
enlaces
contacto


  e-mail

  tag-board

banners

linkame

linkame

linkame

by El Forat

by El Forat

by El Forat

by Dagon

mini flop!

i con camiseta blog

clícame i sabrás más de mí
sonido flop!

archivos
Flop! Octubre'02-2004 | MSIE 5.0+ | 1024x768