|
22.10.03
Felicidades Pipin
El pasado 12 de ocubre ( y yo como es que me enteré tanto tarde...?) el apneista Pipin Ferreras superó el récord del mundo de apnea en categoría No-Limits sumergiéndose a -170 m de profundidad en las costas de la República Dominicana. Si queréis más información sobre este deporte o sobre el mismo Pipin, visitad un post que escribí hace un tiempo.
Sin duda se trata de unos de los récords más impresionantes que un hombre ha realizado nunca en un deporte que no tiene todo el reconocimiento que merecería, pero en el caso concreto de Pipin esto llega a marcas mucho más elevadas por todo lo que significaba este récord. En las mismas costas dónde la ha superado , Pipin conoció su esposa, Audrey Mestre. Las mismas aguas dónde se ha sumergido el apneista cubano fueron las que vieron morir a Audrey hace justamente un año mientras intentaba superar la misma marca que ahora ha hecho su marido. Es decir, la carga emocional que ha tenido que superar Pipin se añadía a la propia presión psicológica que signfica un descenso así. Por eso es por lo que el mismo Pipin relataba que "más que un récord es un tributo a Audrey". Como podemos ver, en este deporte hombres y mujeres compiten por superar las mismas marcas pero esto comporta asumir los mismos riesgos. Audrey tenía en su poder el récord póstumo absoluto de la categoría, incluso por delante de Pipin.
Desde aquí, toda mi admiración por este deportista y en memoria de su mujer. En un futuro, James Cameron muy posiblemente llevará al cine la vida de estos dos grandes deportistas, hecho por el que va grabó todo el descenso del récord.
Si queréis más información, visitáis los links de la anterior tabla o éstos sobre el récord.
Biografía de Audrey Mestre.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Caca
Estoy rodeado de chicas que estudian farmacia conmigo, en el resto de ordenadores de la facultad, y como vean un poco de lo que estoy escribiendo voy a perder toda la reputación que tantos años me ha costado conseguir.
Hace días que sólo escribo y me vienen temas a la cabeza sobre lo que hago sin ordenador, las clases de la facultad, como echo de menos esto y tonterías así. Yo creo que es debido a que sólo tengo la posibilidad de escribir a unas horas totalmente extrañas para mí. Yo solía sentarme delante del ordenador a partir de las 10 de la noche y si escribía lo acostumbraba a hacer más tarde de las doce. Esto quizás no tiene ninguna influencia, pero me da la impresión de que a aquellas horas estoy más predispuesto a inventarme cosas o a hacer una clase de repaso del día que he pasado. Claro, esto a las cinco de la tarde, tras clases y con ganas de marchar a a casa, pues no es el mismo. Y hoy, tras comer también en la facultad, me ha pasado por la cabeza uno de aquellos temas de post que un día u otro han caído pero que muchas veces dices, va, ya lo escribiré cuando esté muy desesperado. Pues bien, creo que ha llegado el momento. Ya no tengo ganas de hablar de la poca vergüenza del director de la televisión pública española por no dimitir tras saberse que mintió en una noticia ( de veras se creen que sólo fue en una...??!!) ni de la cara de gilipollas que tenía el Estadista de en el año con pajarita. Tampoco estoy por exponer todo lo que me sorprendió de una conferencia a la que asistí el otro día sobre las incógnitas que se esconden trás todo lo que pasó la 11 de setiembre. Incluso me es igual hablar sobre la disputa del .net y el .com. De lo que quiero hablar es algo mucho más próximo, es hoy cuando tengo ganas. Del resto, quién sabe si lo comentaré nunca, pero esto de hoy, un día u otro tenía que salir. Quiero escribir sobre el cagar. Sí, de acuerdo, el Flop! es un cerdo, el Flop! ya no tiene recursos pero yo quiero escribir.
Partimos del punto que es una cosa que más a menudo o menos, mejor o con más dificultades hacemos todos y cada unos de los que leemos esto y los que nos rodean. De la chica de mi lado ( por favor, que no lea esto...) ha salido mierda de si alguna vez en la vida. Lo más seguro es que haya sido hoy la última vez. Y aún así, es un tema totalmente tabú, incluso por encima del sexo en muchos casos. Recuerdo una práctica dónde se tenía que traer restos fecales al laboratorio para hacer un análisis. Las caras de desaprovación fueron importantes. Y yo tampoco entendía porqué. De acuerdo, a mí la mierda tampoco me gusta pero no creo que sea tan escandalosa. Hace peste y ensucia, pero la carga de individualidad y de necesidad de estar solo que requiere ha llegado a sacralizar el hecho de defecar. Muchas parejas, casadas de muchos años, con hijos, que se ven desnudas a diario y que incluso se pueden duchar juntos, no se han visto nunca cagar el uno al otro. Sí, quizás un día entró al lavabo y el otro era sentado, esto lo hemos superado, pero no pasa de aquí. Yo mismo, no soy capaz de hacer salir nada si hay alguien en el mismo espacio que yo. Ni mi madre! Y esto me pasa a menudo también en los baños públicos, dónde si entra alguien al baño del lado y puedo escuchar el ruidos que este proceso requiere, pierdo todas las ganas. Y este es un punto importante. El hecho de cagar fuera de casa necesita de una preparación y una voluntad muy fuerte. Conozco gente que ha empezado a cagar fuera de casa a los 21 años. Pero ya no tan solo en el baño asqueroso de un bar de carretera. No era capaz de cagar a casa su abuela. Claro, cuando pirávamos de viaje era desesperante para él. Se podía estar días sin sacar nada, apurar unos cuántos pasandolo muy mal y si finalmente había que ir, adoptaba aquella difícil postura de cagar sin sentarse y ni siquiera tocar con las manos. Lo que diríamos vulgarmente, a pulso. Un año que fuimos de cámping, el que hacía 21, se trajo un PatoWC. Sabías que había sido el día, por la cara de satisfacción que traía. Esto sí, tenía una licencia, decía que en la habitación de los hoteles sí que cagaba porqué era su casa por unos días.
Yo la verdad, no es que pueda cagar en todas partes, pero en bastantes sitios sí. A veces, tengo que realizar la técnica de la taza forrada. Es decir, hacer una capa protectora sobre la taza con papel imitando la forma y evitar así el contacto de la piel con la cerámica. Bueno, nadie es perfecto. A menudo no necesito estas cosas. En la facultad, por ejemplo, puedo cagar una e incluso dos veces al día. Si siempre tuviese que estar haciendo eso, acabaría con todo el papel del sitio. Así que lo que hago es ir siempre al mismo vater y creerme que solo lo utilizo yo. La putada se cuando hay alguien. Si pasa eso, tengo uno de reserva, que no conoce casi nadie y allí stoy tranquilo. Porque una de las otras cosas que a la gente le da mucho asco es sentarse en una taza y notar el calordel anterior usuario. Por no decir ya cuando cae el fragmento y la agua que salpica va a parar directo al que seria tu culo. De acuerdo, eso me da asco incluso a mí.
Pero dónde si que no tengo ningun problema para a cagar es en casa de amigos. Creo que habré cagado en casa de todos a los que he ido. A veces incluso me llevo algo para leer por sentirme como en casa. Porque eso sí, una buena cagada no esta completa si no tenemos algo en las manos para leer. Ni que sea el bote de champú. Yo acostumbro a leer historias cortas o el diario. Por la duración, lo ideal eran los poemas, pero la verdad, no me encontraba en situación demasiado adecuada.
Por lo tanto, como stoy seguro que todo lo que he escrito también os pasa a vosotros y sí no, tiempo al tiempo, ya me contaréis como os ha ido...
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
17.10.03
Ahora que puedo robar un poco de internet por los puestos...
Merci por las felicitaciones, me alegro mucho de celebrarlo todos juntos, porque se que algunos estais aquí desde un buen inicio y se agradece que sigáis preocupándoos por el Flop! I al resto, casi lo mismo. Supongo que ya habréis visto esto siempre así e incluso en catalán, pero también sois parte de todo esto.
Bien, tras echar un par de lagrimillas, decir que todo sigue igual. Sin ordenador pero sin saber ocupar el tiempo que eso me sacaba antes. Ahora a las once i media ya tengo sueño y marcho de cabeza la cama. Podría ver la tele con mis padres pero me da mucho palo los programas que hay a aquellas horas. Podría leer pero en casa no tengo un buen sitio para hacerlo y en los sofás ya están mis padres con la tele. Podría salir pero tampoco quiero ir a dormir demasiado tarde. Así que marcho a dormir. Ha habido días que incluso he estudiado por hacer algo...
Además, como no puedo hablar por el messenger, es difícil quedar con la gente de por aquí. Hay algunos a los que os quiero ver desde hace días pero no encuentro la manera adecuada para contactar. Si llamo por teléfono, no estáis en casa o pienso que estaréis entretenidos haciendo algo para molestar al móvil. I por mail es como demasiado "por favor, le iría bien reunirse conmigo para hacer un lunch?" En el messenger era más fácil, si estás allá es porque estás en casa y no tienes nada más interesante por hacer.
Bueno, estoy en negocios para obtener un promotor para la compra del nuevo ordenador, y todavía tengo que llevar a recuperar lo recuperable del otro. Mientras, sigo parasitando los de la facultad. Ahora mismo he salido de prácticas de laboratorio. Soy monitor de prácticas, es decir, ayudo a mis compañeros de curso a hacerlas. Son doce días repitiendo la misma práctica, pero conoces a gente, aprendes bastante, sirve para sacarte un poco el miedo a habla en público y encima me dan un punto en el examen final. No está del todo mal... Pero eso sí, tengo muchas tardes ocupadas.
De mientras, cuando no tengo nada más a hacer y con quien quería quedar me ha dicho que no podía, cojo la bici y vuelvo a dar un a vuelta más por las mismas calles de siempre.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
7.10.03
El 6 de octubre
Últimamente, como no puedo conectarme a internet a las noches, voy a dormir más temprano. Esto hace que cuando me levanto por la mañana estoy más despierto que antes y tengo el cerebro en mejor funcionamiento. Esta mañana mientras me duchaba, me he puesto a pensar en las fechas que me vienen en lo succesivo. Entonces me ha surgido: si el próximo lunes es día trece, esto quiere decir que hoy es día seis. Si hoy es día seis y estamos a octubre, hoy es seis de octubre. Si hoy es seis de octubre y hace uno año era seis de octubre, hace un año desde el anterior seis de octubre. Si el anterior seis de octubre estrenaba mi blog, hoy hace un año que lo tengo. Si hoy hace un año, es que es su cumpleaños !!!
Vamos, que hace un año que esto está abierto y yo sin arreglarme. Os hubiese invitado a una gran fiesta pero ni yo mismo me acordaba. Podéis venir vestidos de calle, no pasa nada. Y sólo me ha dado tiempo a ir a buscar unas cervezas y hacer cuatro cosas de comer. Pero lo importante es que estéis aquí y lo podamos compartir.
Realmente, tengo que dar las gracias a aquella chica que una noche como la de hace 365 me dijo: "pues ya tienes blog!" y me lanzó a este mundo sin paracaídas. Me siento orgulloso de cada una de las cosas que os he mostrado aquí y me autofelicito por no haber borrado nada y no haberme arrepentido todavía. me alegro mucho de haberos conocido a través de este medio, tanto a los que sólo me habéis dejado un mensaje como los que habéis hecho que os quiera como a nadie antes. Sin vosotros este año hubiera sido mucho más aburrido.
Y ahora no me queda más que seguir escribiendo, porque estoy a la facultad y no puedo ni hacer un triste banner o un dibujo para celebrar-o. me ha pillado la fiesta de aniversario sin ordenador y sin cámara de fotos. Así que si alguien se quiere estirar...
Bien, que si me dicen que un año pasa tan rápido y se puede llegar a escribir y leer tanto, no me lo hubiera creído nunca. Por suerte, estaba equivocado.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
|
|  |
|
 |
 |