|
25.9.03
Error en el disco
Estoy escribiendo desde la facultad. Ahora mismo es el único sitio dónde me puedo conectar sin tener que pagar nada, aparte de gorronear en casa de un amigo pero todavía no estoy tan desesperado. Hace un par de días encendí el ordenador y me salió una pantalla negra con un frase que me decía que se había producido un error al disco y que hacía falta reiniciar o no tener en cuenta o algo así. Volvía a cargar y me salía la pantalla aquella dónde te deja iniciar el Ventanas "a prueba de errores". Pero era mentira, el error seguía allí y no podía iniciar nada. Podría decir literalmente que el ordenador está muerto. En parte, no me duele en absoluto, puedo vivir sin el ordenador y sólo conectarme por aquí de vez en cuando. Incluso podría seguir con el blog y nadie notaría que no lo hago desde casa. Pero hay dos cosas que sí que me putean un poco. Por una parte que puedo haber perdido todo lo que tenía guardado en los discos duros y no hice copia de seguridad, sobre todo algunas fotografías (si alguien tiene mías que no las borre por favor, que quizás se las pido) y por otra parte, que no puedo conectarme al messenger y poder saber de gente con la que no tengo ningún otro contacto. Sí leéis el blog, sabed que por eso es por lo que possiblement tarde bastante tiempo en volver. Ahora mismo no tengo demasiados euros para comprarme un ordenador nuevo y querría poder arreglar el mal que tengo y sobre todo conservar lo guardado.
Esto me hizo pensar en el valor real que tienen los objetos para nosotros, quiero decir, en el fondo no me ha hecho tanto daño perder todo aquello. Siempre he pensado que si un día se quemara mi casa y todo lo que tengo dentro no serviría de nada pensar en aquello que no volverás a ver más: aquellas fotografías, aquella entrada al cine, aquella camiseta, tu cama, tu cojín, tu bicicleta... tantas cosas als que ahora no damos importancia. Pero es que realmente no la pueden tener cuando te pasa algo así. Mi madre siempre dice que si le pasara eso se deprimiría muchísimo, que le costaría superarlo más que por el valor real en dinero. Yo siempre he pensado que no sirve de nada echarlo de menos, si se puede se comprará algo pareciedo y sí no, seguiremos con lo que haya. Y es como me encuentro ahora, no puedo más que seguir con lo que me queda y como no, buscando alguna alternativa por otros sitios.
Sí alguien con quién hablaba por el messenger quiere decirme algo, por favor que use el mail aquí y si quiere dejarme el móvil ya le haré una llamada o algo.
Bien, no os penséis que os desprenderéis tan fácilmente de mí...
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
21.9.03
Eh, esos aros fuera...
Acabo de llegar a casa. Hoy era el cumpleaños de dos amigos y hemos ido a cenar. Normalmente cada año éramos mucha gente porque se trataba de la primera fiesta después de exámenes y antes de empezar de nuevo el curso, pero este año no hemos sido demasiada gente. Tras comer, hemos ido a tomar algo a un bar y ya hemos reducido el número de gente. Un poco más tarde, alrededor de las dos, la chica que hacía años nos ha dicho que quería ir A Toonnel Casanoves, una discoteca que realmente no me gusta demasiado pero siendo ella quien hacia años me ha parecido bien. Cuando llegamos allí, tras comernos la cola y sospechando que todavía me dirían algo por el pelo largo o por el calzado, típicas tocacojonadas de los porteros de discoteca, me viene el que había allá y me dice que con los dos pendientes no puedo entrar porque son aros y se ven mucho. No me he puesto a reir porque no me parecía demasiado recomendable en aquella situación pero es que lo encontraba extremadamente ridículo. Un día normal me hubiera ido e incluso contento de no entrar en un sitio dónde no me quieren por eso, pero tampoco quería putear la fiesta de mi amiga y me los he tenido que quitar. No sé sí me ha jodido más esto o los 12 euros de la entrada... Además, me ha hecho mucha gracia porque me dice: "Té los tienes que quitar para pasar la puerta. Dentro té los vuelves a poner si quieres, pero por aquí no pasas con ellos". Evidentemente he intentado ponérmelos dentro pero en toda mi vida sólo me los he puesto tres o cuatro veces, así que no lo he conseguido. Ahora mismo escribiendo sólo llevo uno porqué con el otro no he sabido hacerlo.
Me parece muy triste que llegados al momento en que vivimos actualmente, tonterías de este tipo todavía se permitan a gente que no tiene ningún derecho para prohibir la entrada a un recinto por ese motivo. Es como decir, con pendientes eres peligroso y meterás follón y sin ya no. O supongo que no estar acuerdo con la tendencia que quiere ese local. Evidentemente, si tu fisonomia es todavía más alejada del estándar que se repetía una y otra vez dentro la discoteca ni se deben rebajar a hablar contigo. Bien, no me volverán a ver demasiado por allá, espero...
Bueno, todavía ha tenido algo bueno la noche ya que he podido ver a una blogger por allí dentro que hacía tiempo que no veía.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
18.9.03
Muy curioso
"Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo."
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
16.9.03
Azul profundo
Hace unos cuántos años vi por casualidad una más de aquellas películas en el antiguo VHS que de vez en cuando alquilaba mi padre; se trataba de Azul Profundo. Aquella película me marcó un poco porqué pasados ya 15 años todavía la recuerdo con mucha admiración y sobre todo cautivado por el mundo de las profundidades marinas que los protagonistas eran capaces de alcanzar con el único aire de sus pulmones. La película se basaba en las vidas de Enzo Majorca y Jacques Mayol, que se disputaron durante largo tiempo el récord de profundidad en apnea.
De siempre me lo he pasado mejor buceando con las gafas y las aletas que no nadando por la superficie del mar y de la piscina siempre salía con los ojos rojos. Con el tiempo alguna vez me he interesado por la práctica deportiva de la apnea pero nunca me he decidido a buscarlo de verdad e incluso a probarlo. Evidentemente se trata de un deporte que en sus máximas representaciones no está exempto de peligro pero me da la sensación de que ofrece a aquellas personas que lo practiquen una mayor armonia con el medio marino que no el buceo con bombonas y evita molestar la fauna con las burbujas que éstas producen.
Hace un par de días, cambiando de canal sin sentido por la televisión digital vi la figura de un apneísta haciendo un descenso. Se trataba de un documental sobre Umberto Pelizzari , que junto con el apneísta cubano Francisco Pipin Ferreras representan las máximas figuras de este deporte límite, estableciendo récords totalmente fuera de lo que la mente humana considera normal. Capaces de descender más de 70 metros con la única fuerza de sus aletas, con un peso constante que les tranporta hasta el fondo marino se establecen marcas de más de 160 metros, pudiendo estar en reposo hasta más de siete minutos sin respirar. Evidentemente estos hombres son extraordinarios, pero si uno los ve no diría que se encuentra delante de un superhombre, ni por sus medidas ni por sus capacidades físicas generales. Sin duda, el elemento indispensable para poder superar las increibles presiones y sobre todo la ansiedad de saber que la salvación está a decenas de metros por encima de tu cabeza sólo lo podemos describir como una mente privilegiada, capaz de anular todo pensamiento superfluo y fundirse con el propio medio.
Todos los apneístas que han logrado distancias extremas relatan que en ningún otro sitio han sido cpaces de sentirse tan plenos. Todo el mundo lo describe como una experiencia única. Yo no querría llegar ni mucho menos a estas distancias pero sí me han cogido unas ganas enormes de marcharme hacia el mar y hundirme hasta allá dónde los oídos empiezan a decir basta y los pulmones señalan que necesitan aire.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
12.9.03
Ensayo
Algunos nombres propios han sido cambiados voluntariamente para evitar búsquedas innecesarias.
Esta mañana, cuando he ido a ducharme, por la ventana del lavabo me llegaba una música que he supuesto sería de algún vecino. Mientras me duchaba iba oyendo toda la canción pero me he dado cuenta que era una versión diferente del original porque se alargaban mucho las frases y sobre todo porqué el volumen era muy variable. Entonces me he dado cuenta que no se trataba de un reproductor de música sino que era el propio vecino quien cantaba. Y claro, supongo que no estaría cantando en el lavabo, lo que quiere decir que sí lo oía desde su sala era porque estaba cantando a un volumen exagerado, tal y como si estuviera interpretando la canción. Esto me ha llevado a reflexionar (mientras me enjabonaba y seguía duchándome...) que tengo un vecino que se está preparando para presentarse a las próximas pruebas de "Acción Victoria" cantando como Alexandre Sánchez o bien se ha comprado un karaoke y lo está estrenando con la máxima euforia. Claro, esto podría desencadenar varias situaciones no muy agradables. Podría ser que mi vecino llegase a AV, se hiciera famoso y tuviera todo el día mi escalera llena de fans y de vez en cuando grabando aquellas presentaciones supercutres dónde salen familiares y vecinos diciendo aquello de: "ui, Ramirito es un chaval muy majo!! Ya de antes le oíamos cantar todo el día. Suerte, nuestro campeón!! " También podría ser que si se trata de un karaoke se aficione de tal modo que se pase el día cantando a pleno pulmón.
La verdad es que no cantaba del todo mal pero no todo lo bien que dos voces femeninas, que yo afirmaría eran las de la madre y hermana, gritaban a la vez que remataban una subida de tono del chico cantor con el inequívoco "ole!". La verdad es que frases como " no bajes de este tono!", "Aguanta, aguanta!!" me hace optar por la opción de la AV. Ya me puedo ir poniendo hojas que me da que esto va para largo.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
10.9.03
No smoking, please
He visto hace poco por la televisión que se está estudiando poner varias fotografías de enfermos terminales de cáncer, daños pulmonares y mensajes irónicos en las cajas de tabaco tal y como ahora hay grandes mensajes en blanco y negro que avisan de sus peligros. No me parece una mala idea, todo lo que sea para conseguir que la gente deje de fumar me parece bien. Sobre todo que la gente deje de hacer fumar a quién le rodea i las madres embarazadas a sus bebés. Pero una cosa que no entiendo de estas campañas es si realmente el Gobierno cree en estas medidas y si de verdad quiere erradicar el tabaquismo. Quiero decir, quién quiera fumar, seguirá fumando igual, por muchas frases horribles que le pongas al paquete. Si no está bien informado, se reirá incluso. Y si de verdad quieres que la gente no fume, prohíbelo igual que haces con otros drogas o bien legaliza el resto y pon también cartelitos que digan: "el éxtasis puede matar", "el cannabis provoca somnolencia"... Esta doble moral no me gusta nada. Y además, cuando es del todo sabido que el tabaco es un negocio redondo para el Estado que hace que la gente consuma durando largo tiempo de su vida y encima se mueran en unas edades dónde tocaría pagar pensiones. Sé que es una visión muy tétrica del asunto pero parece que sea lo que más les interesa.
De verdad, me parece que lo único que puede hacer que la gente no fume es educación desde pequeños, que la gente no empiece y así sea más difícil después. Yo no he fumado nunca, ni un cigarro, ni tampoco otras drogas. De hecho la idea de meter humo dentro mi cuerpo no me gusta demasiado. Pero supongo que de pequeño si que alguna vez u otra estuve tentado. No sé por qué no lo llegué a probar nunca, pero no me arrepiento. Así no me tengo que sentir cosas como "Fumar puede producir impotencia" y "Fumar puede ser causa de una muerte lenta y dolorosa".
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
8.9.03
Rain
Y al fin ha vuelto. Esta mañana al levantarme ya he visto que el sol no se atrevía a salir y que el color gris hacía suyo todo el cielo. Se estaba preparando de nuevo la lluvia. De hecho, hace dos días ya llovió pero como que me pasé todo el tiempo que llo hacía dentro de una cafetería, casi ni me di cuenta. Hoy, tras la comida, he quedado en Canaletes con unos amigos. He decidido ponerme de nuevo los pantalones largos y ha cogido una chaqueta. Con una gran clarividencia, he dejado la bici aparcada y he cogido el metro. Cuando estaba en la placeta que hay en el metro de Catalunya, ya veía como un grupo considerable de gente me ofrecía paraguas por unos euros por lo que he deducido que ya había empezado el espectáculo. He salido corriendo y he visto a los amigos escondidos bajo un porche. Un soplo de viento me ha helado la cara y la lluvia me caía sobre el pelo. Tenía ganas de volver a tener esta sensación. Nos hemos metido en una cafetería y charlando hemos esperado a que la lluvia parara. Cuando lo ha hecho hemos salido fuera a sentarnos en un banco. De nuevo podía respirar el aire de Barcelona y mirar hacia el cielo sin deslumbrarte.
Cuando he vuelto a casa no he podido resistir la tentación de ir a dar una vuelta en bici. Es lo único que me putea no poder hacer cuando llueve. Quería ir más allá de los límites del parque de la Ciutadella pero una llamada a tiempo me lo ha evitado. Ya en la Plaçaa del Pi, un capuccino y la mejor compañía me ha hecho creer que el tiempo deseado está ya llegando. Tendremos paciencia.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
3.9.03
De exámenes
Hoy he vuelto a la facultad, primer día de exámenes. Era a las 4. Me he despertado temprano pero me he levantado un poco más tarde. El despertador iba sonando y yo lo iba apagando repetidamente. Supongo que no quería aceptar que se me habían acabado realmente las vacaciones. Me he duchado, vestido, he desayunado abundantemente y he marchado hacia la Diagonal. Hoy tenía recuperación de "Síntesis de Fármacos". Había sido el examen más fácil de las de junio pero yo la había suspendido. Realmente no la había trabajado demasiado. De hecho, era la primera vez que se hacía esta asignatura a la facultad y les salió un examen demasiado fácil tal y como me reconocierob los propios profesores. Incluso me advirtieron que mejor que aprobara ahora porqué el año que viene será bastante más difícil. Espero haberlo aprobado, me ha ido bastante bien. Pero esto de volver a coger el metro, la misma estación, el mismo recorrido, la misma facultad... me ha superado un poco. El jueves volvemos.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
|
|  |
|
 |
 |