|
31.7.03
Dos días fuera
Este fin de semana he estado fuera. Si dos días antes me lo hubieran preguntado no se me hubiera ocurrido nunca que acabaría dónde he acabado. El miércoles iba con los amigos de siempre al castillo de Montjuic para ver una película y cenar. Uno de los amigos me dijo que si me apetecería ir el fin de semana a casa de uno de los colegas con los que fuimos al Delta hace unos meses y repitiendo los mismos que aquella vez. No lo tenía muy claro pero realmente me lo pasé genial con aquella gente que no había conocido más que en un par de fiestas, unas quedadas y si me apures unas manifestaciones. Quedamos el jueves para comer todo juntos y acabar de decidirlo. Tras el cine acabamos en la playa de la Barceloneta, una cosa que se está convirtiendo en una costumbre veraniega que me encanta.
El jueves me tocaba estudiar por la mañana, cogí la bicicleta y me planté en la biblioteca en un regreso a los libros que me está costando más de lo que pensaba. Después de acabar me plantaba en el sitio señalado el día antes para comer con los del Delta. Una comida rápida pero suficiente para decidir que las Terres de l'Ebre me volverían a ver por allá. Este verano me parece que me depara pocos viajes y se han de aprovechar los que se te plantan delante. Yo tenía un poco de prisa porque me habían dicho unos amigos que el jueves haríamos un partidito de baloncesto y esperaba su confirmación. La espera dio lo suficiente para hacer un helado, charlar un rato más y ver una película de vídeo. Terminando, pensé que quizás sería mejor ir hacia el campo dónde suponía que jugábamos, y cuando llego allá después de una sudada con la bicicleta, llevaban más de una hora jugando y diciendo que ya me habían avisado. Juego una hora más, les demuestro que mi clase todavía continúa intacta [ ;) ] y dejo el campo de nueve corriendo y con la bici porque me había llegado un mensaje de unas amigas para ver una obra de teatro gratis en el barrio. Otra oportunidad que no se puede dejar escapar. En poco más de una hora me plantaba en el centro cívico duchado y con las entradas ya recogidas. Cada día me convence más la bicicleta. Tras el teatro y para acabar un día que había sido más que ocioso, quedaba por inaugurar los cómodísimos sofás de un bar haciendo unas cervecillas. No hay como un día tremendamente cargado para prepararse para un mañana de viaje y más que segura fiesta por la noche. El viernes cogía el tren de media tarde con el amigo y la novia del que ponía la casa y nos encaminábamos hacia Camarles. Llegábamos hacia eso de las siete de la tarde. Suficiente tiempo para empezar el plan de relajo en una terracita delante del mar y con un par de "xampús". Después de dejar las cosas en casa y ocupar las habitaciones asignadas, marchábamos a cenar. Volver a provar el "xapadillo", unas anguilas en su jugo y otras comidas de allá me hizo recordar aquellos días. Ya empecé a notar que mi condición de recién llegado al pueblo, con acento de Barcelona y encima con el pelo largo hacía que todo el mundo me mirara por el pueblo. Después de cenar, empezábamos la gira por el pueblo, en los diferentes bares, conociendo los amigos del de allá y acabando en la única discoteca de la zona. Allá me va sorprendio bastante cuando de repente toda la discoteca se vació después de un cierto alboroto en no más de unos segundos. Mi colega y yo estábamos flipando y preguntando al de allá nos explicó que es normal que cada noche se empiecen a dar ostias un par de dos pueblos diferentes y que la pelea se trasladase afuera de la discoteca, haciendo que todo el mundo salga o bien a mirar como se calientan o bien a meterse directamente. Yo por suerte no me tuve que encontrar.
Al día siguiente, comida consistente, playa muy guapa y de nuevo de cabeza al pueblo. Se hacían "bous", que viene a ser un espectáculo que no me gustó demasiado dónde todo lo pueblo se reúnen en una especie de Fort de Playmobil dónde echan unos toros y los que quieren saltan por ser perseguidos por el animal. La verdad es que era bastante desagradable pero me da la impresión de que les gustaba demasiado como para qué se planteen eliminarlo. Más tarde recogiamos a unos amigos más de Barcelona y nos añadíamos al correfoc de las fiestas. Hacía mucho que no participaba de uno y acabé más mojado del agua que tiraba la gente que no quemado por los demonios. Al final, cena y descanso en diferentes bares de la zona. Y el domingo, pues paella, playa y hacia casa que nos esperan. me hubiera gustado haber llegado un poco más temprano para poder haber visto a alguien que hacía muchos días que no veía y tenía muchas ganas pero lo tendré que dejar para mañana.
En definitiva, uno viaje bastante intenso por los pocos días que hemos estado pero he comido como hace mucho y he "xalat" mucho, como dicen por allí bajo.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Contacto recuperado
Hay gente que está allí. La conoces. Les consideras incluso amigos tuyos. Cuando te los encuentras, por la calle o de fiesta, sonríes con ellos, les abrazas y tienes ganas de charlar un rato. Pero difícilmente os veis más que en aquel ámbito dónde os conocisteis.
Ayer me dio por revisar todas mis agendas telefónicas y los números del móvil y anoté en un papel toda aquella gente que o bien hace mucho que no veo y tengo ganas de saber de ellos o bien hace demasiado tiempo que dijimos aquello de "a ver cuando quedamos". Por la noche, mientras me acostaba escribí un par o tres de mensajes de móvil que guardé para horas más normales y al día siguiente los he enviado. Tengo muchas ganas de ir a hacer fotos con la compañera del curso, ver a mis amigos de la academia de COU y a algunas personas de la universidad con las que nunca he quedado fuera del ámbito de estudio. A los otros, les iré enviando mails o haciendo alguna llamada. Creo que sí no aprovecho estos días que tengo de fiesta difícilmente lo haré más adelante.
Pero hay dos cosas que me dan un poco de miedo. Po una parte, cómo plantear este tipo de contacto, variando los espacios y situaciones que han sido normales hasta ahora y por otra lado descubrir que para algunas personas la relación que teníamos ya era suficiente y no quieren saber más de mí. Bien, esto sólo lo sabremos probando. Los mensajes ya han sido lanzados, sólo necesito respuestas. I que los números de móvil sigan siendo los mismos...!
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
23.7.03
Au...
Podría explicar que ha sido un corte hecho en una pelea mientras defendía a todo un autobús de un descerebrado. O quizás explicar que por salvarme de una muerte segura me han tenido que extraer un músculo del brazo e implantármelo en el corazón. O bien asegurar que me lo he hecho para introducirme uno gran dispositivo que hará que en un futuro, gracias a su estudio, miles de personas sobrevivirán a múltiples enfermedades. Incluso inventarme que me lo he hecho con la bicicleta mientras bajaba a 70 km/h, al chocar con un saliente inesperado.
Pero no, la verdad es que me lo ha hecho el cacho de gata al querer bajar de mis brazos al suelo y mientras me clavaba la uña de su pata posterior haciendo fuerza para empujarse adelante y yo sentía romperse la piel como un plástico que se separa al tensarlo. Y lo peor de todo, que en casa de un futuro farmacéutico, el Topionic estaba caducado. Perfecto, me encanta.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
20.7.03
Error + error = solución
Hay veces que un error es tapado por otro error i al final obtenemos el resultado que esperamos. No es un buen camino i no es por el que me gusta obtener resultados. Pero el problema viene porque mi nivel con la informatica es nulo así que si consigo aquello que quiero tampoco me pregunto mucho como lo he hecho. Seguro que en el futuro me surgen problemas a raíz de ese doble error pero tampoco me daría cuenta, así que prefiero la opción que me permite ir tirando.
He conseguido que los posts de la versión traducida del blog ya no se vean en mayúsculas, pero lo he hecho de la forma empírica más rastrera, así que ya no se ven en masyúsculas pero sale el pesado anuncio de "listo pero con errores en la página". Bueno, prefiero que salga eso a seguir viendo las letras tan grandes.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
17.7.03
Reflejo
A veces me gustaría tener un poco de autoritarismo conmigo mismo. Es jodido decirte a ti mismo que quieres que hagas ciertas cosas y cuando ya ha pasado el tiempo que habías designado para hacerlas, no tengas ningún tipo de fuerza sobre ti mismo para hacerte ver que no, que no puedes seguir así. No es que no esté contento con mi forma de ser, ni que quiera sentirme mal por no hacer esas cosas, pero de hecho sí que acabo sintiendo cierto resquemor por no haber sido capaz de asumir aquello que yo mismo me propuse. Hay que decir que la mayoría de esos propósitos que no cumplo vienen muy unidos a la hora de irse a dormir. Es decir, siempre me propongo hacer esas cosas por la mañana y como acabo levantándome a las quince, la mañana no existe para mí. Claro, sería fácil que el único propósito que tuviera fuese levantarme temprano y de hecho es el que más veces he incumplido, pero me cuesta mucho cumplirlo. De hecho, ya conozco la causa, no soy tan idiota. Es evidente que sí voy a dormir muy tarde y no tengo una cierta obligación para dormir menos de cinco horas como ha sido durante el curso, pues nunca me acabaré despertando temprano.
Y esto me plantea una cierta inquietor. Podría ir a dormir más temprano y levantarme así a la hora que me propongo más fácilmente y poder tener siquiera, la posibilidad de cumplir todo aquello que mi falta de autoritarismo no me permite. Pero que pasaría cuando se me propone de hacer cosas que alteren la hora de ir a dormir? A mí me encanta no tener ninguna preocupación por esta cuestión y creo que nunca seré capaz de romperla. Aunque veo ciertamente difícil que esto lo pueda arreglar de aquí a poco. Es lo suficientemente claro pues, que la solución pasa por aprovechar aquellas noches dónde no se me propone nada para dormir más y así tener algunos días con mañana.
I es que la falta de horas de sueño creo que me está empezando a afectar. Y no de forma pasajera. No han sido ni una ni dos las veces que me han tenido que repetir cosas que ya me habían explicado y que yo no recordaba por más que lo intentara. Esto hace que la gente crea que paso de ellos y que no les atiendo bien. Y no es cierto, siempre pongo atención a lo que me explican pero creo que mi cerebro no tiene la suficiente capacidad para concentrarse y asumir aquella explicación como un recuerdo y creo que puede ser debido a esta falta de descanso. Seguramente, esto también debe afectar a mis estudios. En más de una ocasión he sido incapaz de reproducir, tiempo despues, temas que había estudiado y que en su día supe. Es como si mi memoria tuviera un pequeño agujero por dónde se fueran deslizando los recuerdos. No aquellos grandes recuerdos, los que de veras se aferraron a la memoria y que por ejemplo marcan momentos especiales e importantes con alguien o sobre algo pero sí pequeños detalles o materias poco solidificadas que no son capaces de fijarse en la memoria por culpa del aceite que la falta de sueño ha ido poniendo para que resbalen y se pierdan por el pequeño agujero.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
10.7.03
Con el agua al cuello
Hoy un poco más e inundo el piso. A veces gracias a pequeños presentimientos nos salvamos de algunas pequeñas catástrofes.
Antes de encender el ordenador y entrar en internet, he ido al lavabo, hecho mis necesidades y he tirado de la cadena. He vuelto a mi habitación y he encendido el ordenador. Cuando ya llevaba unos minutos, no sé por que he tenido la sensación de que tenía que volver al lavabo porque algo no iba bien. Cuando he llegado, el suelo empezaba a estar lleno de agua pero todavía no había llegado a la puerta. Como he podido, me he subido encima la barandilla de la bañera, he conseguido llegar hasta el grifo de entrada de agua del vater y cerrarla. He visto que al tirar de la cadena, ésta había quedado un poco levantada, y aunque esto ya había pasado alguna vez y nunca había llegado a salir agua, esta vez sí. Me ha tocado recogerlo todo.
La verdad es que me he salvado de una buena, porque seno en vez de seguir despierto me jodo a la cama y me pongo a *clapar, mañana me despierto nadando. Y también, aun cuando no creo demasiado en esto, merced a la *premonició. Es curioso cuando te *pasen estas cosas...
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Quedada 3.0
Supongo que esperabais que hiciera la crónica de la quedada, pero es que ya hay bastantes crónicas y como lo máximo que haría sería escribir con mi típico estilo narrativo, no tendría demasiado sentido. Aunque explicaré algunas sensaciones mías.
Me lo pasé muy bien, cada vez más a gusto con más gente y disfrutando de esto. Con los que vinieron nuevos, me sabe mal no haber podido hablar más que un rato, ya habrá tiempo. Me hizo mucha ilusión ver también a Cesc y Flaneuse, que no me los esperaba por allá. Bueno, no sé, gracias a todos.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
3.7.03
Irse
Hoy me ha llegado un mail de unos amigos que han marchado hace apenas un día. Me han dicho que un vuelo se les ha retrasado y no han podido enlazar, por lo que la compañía les ha tenido que hospedar en un hotel durante una noche. Ahora se encuentran durmiendo en Roma, a medio camino de las antípodas, en un hotel de alta categoría, cuando ellos no aspiraban más que a hostales y albergues diversos.
Su destino es Sydney, mañana volverán a coger otro avión y tras 23 horas de vuelo y alguna otra escala ya estarán. La verdad es que les admiro bastante. No van de vacaciones, no tienen nada reservado y no saben con que se encontrarán. Yo no sería capaz de marchar así. Necesito saber todos los detalles incluso para marchar de cámping a la Costa Brava...
Me resulta muy curioso como se plantearon irse hasta allá. Querían buscar un sitio de habla inglesa para ir las meses de verano y poder trabajar aparte de adelantar con la lengua. Tenían unos ahorros y no sabrían si nunca más tendrían esta posibilidad de marchar. La primera idea era ir A Inglaterra o Irlanda, pero no les convenció. EEUU les daba mal rollo y uno de los dos dijo: "Y Australia?" y el 'otro:"ah, pos sí". Dicho y hecho. 15 días y ya están allí. Aun flipo cuando me lo explican. Su idea es encontrar un trabajo, o varios, bueno..., ir subsistiendo y tener un sitio parecido a una habitación de un piso. Sí pueden, ir haciendo salidas pero como allá las distancias son kilométricas, dudo que lo hagan demasiado.
Bueno, espero que les vaya muy bien por allá y seguir teniendo noticias suyas. Algun día yo también seré capaz de hacer esto. No puedo acabar mis días sin haberme lanzado.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Tiempo de vacaciones
Llegar un poco cansado del paseo en bici, sentarse en la hierba y respirar tranquilamente. Sacar del bolsillo un libro y abrir la botella de agua helada que acabas de comprar para tomar cuatro sorbos. Empezar a leer e ir viendo cómova cambiando la luz que ilumina el libro porque el día ya va cayendo. Detrás de ti el mar y el ruido de los pájaros marinos. De vez en cuando, lenguas extranjeras de turistas despistados. E ir leyendo sin prisa, saboreando cada uno de los poemas. El reloj ya no tiene función, ya no tienes prisa para nada. Y cada vez la noche está más próxima, el fresco viento te saca de encima los últimos calores del día. Cuando ya crees que has tenido bastante, te levantas, guardas el libro y la botella y te decides a volver a montar en la bici. Tienes tiempo incluso de conversar con un niño que también tiene una. Ríes y marchas más contento. Llegas a una librería y entras sin preocuparte del tiempo. Buscabas algo pero no lo recuerdas. En el primer estante te topas con lo que querías. Ya tienes un libro más para estrenar. La hierba será un buen sitio para hacerlo. Pero esto ya será otro día.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
1.7.03
Sacabó
Ya he acabado los exámenes. Hoy he hecho el último, una recuperación de la única que suspendí en el primer semestre y muy bien le tendré que caer al profesor para que me lo apruebe. Qué cojones me pasa con esta asignatura? bueno, algún día será mi día analítico. Del resto de exámenes aun no en se gran cosa. Me faltan dos notas más aparte de la de hoy. Ahora toca descansar, empezar a hacer más cosas que hasta ahora y cumplir algunas propuestas que no estarían nada mal.
Por la tarde, he llamado a mi amigo P para ir a tomar un café. Me ha dicho que estaba estudiando por allí Las Ramblas, que mañana tiene el último examen. Me he acercado con la bici y en aquel mismo instante llegaban N y J. Lo que tenía que ser un simple café para pasar la tarde se ha convertido en unas birras en un bar junto a la biblioteca para celebrar que ya habíamos acabado los exámenes. Hemos abandonado a P para que siguiera estudiando, que él todavía no había acabado y nos miraba con una cara de desprecio considerable y se ha añadido C al grupo. Nos hemos acercado hasta la Ciutadella y nos hemos quedado bastante rato estirados en la hierba, con unas nuevas cervezas y otros substancias que yo no consumo pero hay quién sí. Se está tan bien estirado a la hierba cuando sabes que no estás gastando el tiempo para estudiar...
se ha empezado a hacer tarde y hemos decidido ir a casa de J a comer unas pizzas y tomar unas nuevas birras. Yo continuaba con la bici pero hemos tenido de coger el metro para subir hasta Les Corts. Ningún problema, la bici al metro y la gente que se aprete. Llegamos a casa d J. No había estado nunca, de hecho no la conocía hasta hoy. Una casa bastante especial. Vive sola pero sus antiguos compañeros de piso eran artistas así que tiene pocos muebles pero muchos cuadros y esculturas. Nuestro nivel etílico era considerable. Sobre todo N y J que llevaban bebiendo desde las 11, que han acabado su examen. Buena selección musical, buena conversación, hemos reído un rato y si no fuera porque hoy sólo había dormido dos horas y cada dos por tres me caía rendido sobre el colchón dónde estaba estirado, habría enganchado más de las grandes conversaciones sobre psicología y comportamiento humano.
Hacia allá las tres de la noche, he venido para aquí casa. He disfrutado como un gorrino bajando con la bici a toda caña desde la Diagonal hasta Plaza España sin ningún coche a mi alrededor. No me he matado un par de veces porque me conozco un poco el camino y he tenido suerte, pero no os recomiendo demasiado coger la bici con demasiadas cervezas encima, bastante sueño y sobre todo un viento que se ha girado de la nada y que aparte de empujarme como quería por la calle, me ha hecho parar una vez a Sants-Estació porque levantaba tanta polvareda que no veía nada. Los toldos y ventanas picaban contra los alféizares y las vallas de las obras estaban todas al tierra. Las aceras estaban llenas de ramas de árbol y papeles. No obstante, he llegado a casa más rápido que nunca. Me encanta ir en bici de noche por la ciudad...
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
|
|  |
|
 |
 |