|
31.5.03
Cajón de sastre
Una serie de cosas que llevo días queriendo escribir o que he recordado ahora o que me viene de gusto escribir.
1. Gracias a Albert, he encontrado una web que corresponde al grupo que se presentaba a las elecciones municipales y de los que vi una targeta electoral en el colegio. Se llaman Escons Insumbissos (en castellano, Escaños Insumisos). Tienen la idea de llevar a cabo justamente lo que yo había imaginado en el post del voto en negro, y que podría ser una buena alternativa al sistema electoral actual, o cuando menos, una opción a tener en cuenta. Y a ver si la cosa funciona y la gente se lo mira.
2. Últimamente estoy escuchando una canción de Fleedwood mac (creo que se escribe así) por la radio que me está gustando bastante. A ver sí alguien la conoce y me puede decir algo. Y si ya me la pudiera pasar, perfecto.
3. Que le cambien el nombre del último plan de paz para Palestina porque cada vez que escucho eso de "la hoja de ruta" (en catalán es "el full de ruta") no sé porqué pero pienso siempre en Sharon... si sé que a veces el oído nos traiciona y cambia tan fácilmente una u por una i o una r por una p. (añadamos que en catalán, "hijo" se dice "fill"...)
4. Una pequeña reflexión sobre las familias:
Las familias cada vez son más raras, a mí me gustan mucho aquellas reuniones familiares dónde puedes ver toda tu herencia genética reunida, aunque esté un tanto manchada por errores como la hemofilia, por ejemplo. Errores genéticos los tienen incluso las mejores familias.
Y ver el cabeza de familia, intentando decir algo que nadie entiende mientras hace repasadas al escote y pierna de la camarera. Junto a él su adorable mujer, que parece que la hayan sacada de un armario apenas hace dos minutos, moviendo el brazo como si saludara, y tú preguntándote si te mira o está resolviendo uno de esos libros de 3D . Todos tenemos también en mente aquellas parejas acabadas de formar, que con su sueldo de currante y su pisito en Pedralbes no han hecho más que tener un hijo cada año; al menos ellos mejoran un poco el material genético familiar porqué siempre es interesante y problable casar a la hija más lista con un deportista, algo bueno sacaremos. Porque lo que no querríamos sería juntar una hija borderline con un hemiplégico por consumo excesivo de sustancias extrañas, verdad... ? Válgame dios, como podrían llegar a ser los hijos...
I que me decís del hijo que nunca se acaba de ir de casa y cuando lo hace es para montarse una casa flipante a cuenta de los papás? o peor todavía, de los que pagan el sueldo a los papás. Que siempre dice que un día se tiró una noruega, pero nadie se lo cree. Qué elemento, dice que tendrá trabajo seguro pero nunca se decide a trabajar, todo lo que hace es esquiar e ir tirando como si fuera esencial para toda la familia.
Y lo peor de todo es cuando te das cuenta que tenías un familiar perdido porque tu abuelo se tiró a vete tu a saber quién y de repente tienes un tío que se parece más a ti que tu padre. Qué cosas más curiosas tienen las familias, eh...
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Estudio
Ayer tuve un día muy ajetreado. El lunes haré un examen basrante denso y he de alargar el tiempo de estudio tanto como pueda. Me sabe mal no poder hacer más cosas aparte de estudiar y no verme mas con la gente.
Por la mañana fui a clase a acabar las últimas horas que me quedaban y a recoger apuntes y fotocopias. Marché muy temprano de allá y a la una ya estaba comiendo en casa. Cogí la bicicleta y a las tres fui hacia la Central a estudiar de nuevo. Si no vas a esa hora ya empieza a ser difícil encontrar sitio. Claro que a las 5 tuve que tomar un café directo porque la ñoña que me estaba cogiendo era considerable. Aún así pude aguantar hasta casi las nueve, hora en la que me dirigí hacía el Casal del Metge para asistir a una conferencia sobre la migraña y recoger unos certificados de otras conferencias asistidas. Que de todo se tiene que sacar créditos de libre elección...
La conferencia estuvo muy bien, bastante interesante y con un de los grandes especialistas de la materia en Barcelona. Lo que me soprendió fue la gran afluencia que registraba el sitio y sobre todo la edad, que englobaríamos en el término "abuelos". Nunca había visto tanta gente allí.
Cuánto faltaban unos minutos para acabar la conferencia, entrando en el tiempo de dudas y cuestiones, la mayoría de abuelos empezaron a marchar, pero con mucha prisa y como sí los persiguieran. No entendí demasiado, pero como ya tenía la experiencia del ciclo de Salud Mental ya estaba curado de espantos.
Una vez dada por acabada la conferencia, bajamos hacia la calle y en el vestíbulo entendimos porque habían marchado todos tan rápido. Había montado un cátering con todo de comer y beber para despedir el ciclo de conferencias, y los abuelos que debían tener algún tipo de invitación que lo dijera, no perdieron el tiempo. Cuando bajé ya no quedaba nada. Pero empezaron a traer más bandejas, claro que sí te descuidabas, se te llevaban la mano junto con el canapé. Era un poco agobiante al fin y al cabo. Parecía que hiciese meses que no comían. Yo, suerte de unas amigas con bastante cara que se iban metiendo y me iban pasando algo de vez en cuando. Y de beber, sólo querían cava, veias todo de vasos de vino y naranjada y era imposible encontrar nada de cava.
Pero me quedé un poco con hambre y fui a comprarme un bocadillo a un pequeño establecimiento que hay en la Plaza Sant Jaume. Os lo recomiendo, los bocadillos son muy buenos y es rápido. De allá, de nuevo hacia el barrio con la bici que se empezaba a hacer tarde, fui al aula de estudio y me dediqué un par de horas más. Realmente acabé un poco hercho polvo y todavía no se ni cómo me pude conectar sin caer muerto en la cama. Tenía ganas de charlar por el messenger supongo....
Claro que el resultado de ayer el he tenido hoy, que no me he levantado para ir a la facultad lo suficientemente temprano y he ido directo a inglés. Por suerte, ya no tengo más clases hasta el octubre que viene. Ahora ya sólo exámenes. Deseadme suerte.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
26.5.03
Un voto para Flop!
Ayer por la tarde fui a votar. Tenía el tiempo un poco justo porqué quería ir a la biblioteca después y se me empezaba a hacer tarde. Me acerco a la escuela dónde había estudiado, cojo la papeleta escogida, la meto dentro del sobre y me dirijo hacia la mesa que me toca. Hay que decir, en referencia al post anterior, que vi un grupo que se presentaba bajo el nombre de "escaños insumisos" o algo semejante, lo que me hace pensar que mi idea ya ha sido puesta en marcha. Bien, bien, se habrá que investigar.
Como decía, voy hacia la sala dónde hay mi mesa y después de una pequeña cola me toca a mí. Con un poco de prisa, doy el carnet y me comprueban en el censo. Me vuelven el carnet y me dispongo a introducir el sobre dentro la urna, pero en un despiste... el carnet de identidad van a parar dentro de la urna. Primera reacción mental: Ivan, eres gilipollas. La presidenta de la mesa me mira y no se parte de risa porque está pensando si esto le tocará todavía más los cojones por estar allí. Segunda reacción: me da la risa tonta y me empiezo a dar golpes de cabeza contra la pared. Un abuelo que estaba en calidad de observador del CIU me mira con parsimonia y me dice: chaval, la has cagado. Evidentemente, ya lo había visto que la había cagado y que hasta que no abrieran el urna no podría recuperar el carnet. Me invitan a pasar por allá a las 8 de la tarde para recogerlo.
Vosotros creéis que lo habrán contado como un voto para mí? Pues la verdad es que hacía gracia ver mi cara allí entre tantos sobres, me sentía como un poco preso por la democracia. Suerte que lo han tapado un poco y todo el barrio no ha visto que un pardo ha querido votar con algo más que la papeleta.
A las nueve i media he pasado por allá a recogerlo. Cuando he entrado he notado todas las miradas que se clavaban en mí y una pequeña sonrisa en cada una de las personas que había. Mira, habrán reído un poco a mi salud, todavía les he hecho un favor porque aquello parecía ser realmente aburrido.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Voto en negro
Esta noche he estado charlando con una amiga sobre el sistema democrático actual y su verdadera representación en la gente que lo sustenta. La discusnió se basaba en las diferentes opciones que tiene uno cuando debe votar y cuál es su valor real.
Yo voto por un partido, hasta ahora el mismo siempre, porque comparto la mayoría de sus propuestas básicas y porque es mi opción personal. Digo esto porque en el supuestoque defendía mi posición en la charla no sería por la que optaría pero creo que tendría que estar presente de alguna forma.
En la actualidad, cuando se determina una jornada electoral, cualquier persona con derecho a voto puede escoger entre varias opciones. Puede votar al partido que le parezca más adecuado, no ir a votar, que su voto sea considerado nulo y también el voto en blanco. Si bien la abstención no me parece una buena medida contra el sistema democrático si estás en contra y no actúas por otros métodos más democráticos paralelamente; el voto nulo no tiene ningún valor, no se cuenta y ya está. Con respecto al voto en blanco, la conversación que hemos tenido ha girado en torno a él. Para mí, el voto en blanco indica que participas del sistema democrático pero tanto te da quién te represente. Se considera pues un voto válido pero no computable. Esto quiere decir, si no voy equivocado, que aparece en el recuento pero no otorga ningún tipo de representación. En un caso hipotético dónde se obtuvieran los siguientes resultados:
PP= 41% PSOE=30% Votos en blanco=20% Otros= 9%
El PP sería la fuerza mayoritaria porque ha obtenido más de la mitad de los votos computables, es decir, del 80% cuando quitamos los votos en blanco. Esto no sería ningun impedimento, si realmente la gente que ha votado en blanco tuviera como opción política una indiferencia por quién saliera escogido.
En mi opinión sería necesario un voto alternativo a los existentes que representara a aquellos que piensan: "quiero participar del sistema democrático pero no quiero que ningún partido obtenga mi voto". De este modo, en el caso anterior, el PP no obtendría mayoría porqué al considerarse computables los votos en blanco, si fuesen como digo, no llega a superar el 50% necesario. Mi propuesta seria nombrar a este voto "el voto en negro". Estaríamos hablando de un voto que podría evitar que los partidos obtuviesen mayorías, que tuvieran en cuenta la opinión real de los electores y desde luego, ser justo con aquellos que no se ven representados por ningún partido. Evidentemente, estos votos se indicarían con escaños vacías en el Congreso o Parlamento, y las decisiones se tendrían que tomar con un 50% de los votos a favor igual que ahora, teniendo en cuenta que ellos no votarían.
Pero como esto es imposible que nunca sea tomado en cuenta por los partidos políticos, que viven inmersos en una posición que ya les va bien, amparados en la clave "fuerza mayoritaria-oposición", no lucharán nunca porqué esta opción se tenga en cuenta.
Esto me hizo pensar que la única posibilidad de la gente por rebelarse sería que se presentara un grupo de gente seriosa i transparente y que se comprometieran a no participar jamás de la política. En el momento que nosotros los votásemos, sabríamos que ellos nunca tomarían decisiones por nosotros. Su escaño permanecería vacío. Ya sé que es un tema complicado, pero sería bueno que la gente se lo planteara.
Por una democracia mas justa, exige la validez del VOTO en NEGRO !!
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
23.5.03
Ruido de joven y atención de grande
Esta tarde me he puesto de los nervios. Estaba en una aula de la universidad que en principio es para estudiar pero dónde a diferencia de la biblioteca, se puede hablar y trabajar en grupos. Hoy he preferido ir allí a estudiar, aunque fuese sol, porque no tenía ganas de estar en la biblioteca.
Por desgracia, en la mesa de delante se han sentado unas chicas de primero, que bajo el contexto: "uiii, tenemos taaaantos exámenes, o sea, que nuestra vida se una caca" han extendido un conjunto de hojas fotocopiadas sobre la mesa y han empezado la tertulia de las 5. Desde que se han sentado hasta que han marchado no han dejado de hablar. Bueno, de las tres hablaba una, las otros dos se limitaban a escuchar. És increible como una persona pueda llegar a charlar tanto y tan seguido y sobre lo mismo y que sólo yo de su alrededor se vuelva medio tonto. Además, con un tono tan agudo y en un volumen tan alto que los vidrios han empezado a vibrar.
Pero lo peor no ha sido tnerer de aguantar un "o sea" cada cuatro palabras y un "me entiendes?" cada tres. No. Ni las conversaciones sobre ropa de moda. No. Lo peor ha sido tnerer que escuchar como ponían a caldo a una supuesta amiga suya, o eso decía la voz cantante ("pero que me cae muy bien, eh..!!"). me ha revuelto la estómago que gente tan joven, tenga tanto hiel en la boca y pueda ser tan falsa. Le han dicho de todo, se han cagado en su forma de vestir, que sí no sale, que si las deja en ridículo, que sí se cree que todas los piropos de los paletas son para ella (*sic.). A mí me parece perfecto que lo piensen y lo digan, allá su conciencia, pero que no digan luego que es amiga suya y que la quieren ayudar.
Me ha dado mucho dolor de cabeza. He tenido que marchar antes de lo que quería y por suerte no les he dicho nada antes de irme. Si en el fondo me parece que yo lo debo haber hecho alguna vez seguro. Espero que no. Dadme una colleja sí me oís hacerlo.
Por suerte, al atardecer me he podido escapar de casa y sacarme el mal rollo de encima. Mientras esperaba sentado en un banco de una plaza, me he puesto la radio que llevo siempre encima y me he dedicado a observar la vida diaria al ritmo de la música. De pronto, he girado la cabeza y me he fijado en mi compañero de banco. Era un abuelo. Yo estaba sentado sobre respaldo y él bien sentado en el banco, así que podía ver bien qué hacía. Estaba escuchando también una radio. Y como yo, miraba con curiosidad la vida que le rodeaba. Me he emocionado un poco. Supongo que este abuelo llevaba muchos años observando la calle como lo hacía hoy. Seguro que él ha visto tantos cambios que era normal que su mirada fuese más viva y más despierta que la mía. Por un momento me he preguntado a mí mismo si a su edad seguiré haciendo lo mismo. Quizás ya no sentado en el respaldo pero con su misma mirada. Me hubiera gustado charlar un rato con él. No me he decidido y llegaban a buscarme. Pero al menos me ha sacado de la cabeza las pelmazas de la universidad.
Volviendo hacia casa, he encontrado una aula de estudio muy próxima a casa y que abre por la noche. Ha sido toda una suerte, seguro que me dejo caer a menudo. Además, la encargada era muy simpática y sólo había una chica estudiando.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
22.5.03
Examínate
Y volvemos a la rutina. Me parece que éste ha sido el último fin de semana en que he podido despreocuparme de los exámenes, dormir hasta que el cuerpo ha dicho basta y salir a tomar algo. A partir de hoy, vuelvo a tener libres las tardes porque ya he acabado las prácticas del laboratorio y me podré dedicar a preparar los exámenes, que me empiezan el día 2 . Y esto qué quiere decir? pues que se vuelve a iniciar la ruta diaria por las diferentes bibliotecas de Barcelona. Me parece que todos hemos pasado por esta época alguna vez y seguro que mucho os encontraréis ahora mismo en mi situación. A veces me pregunto sí vale la pena dedicar tanto de tiempo a una cosa que después no me da los resultados que yo espero, porque mis notas tampoco son nada del otro mundo. E incluso, si estudio sólo porqué hay exámenes o porque tengo ganas de saber más cada vez. La verdad es que no lo sé. Claro está que me gusta utilizar lo que estudio, que por suerte es el que me gusta, para saber cada día más, pero alguna vez si que lo cambiaría por tener un semestre con notas brillantes.
Este año será el primero que iré a exámenes sin apuntes propios. Por una serie de despropósitos, de alguna asignatura no los tengo, y estudiar de fotocopias de otros, cosa muy normal para muchos es extraño para mí. Ya veremos cómo sale.
Bueno, total, que hasta julio tendré que estar atento a las fechas fatídicas pero sé que aún así no me comeré demasiado el tarro. Mientras, Central, Bellvitge, Pompeu, Farmacia, Económicas, Bellaterra.... seréis un poco parte de mi casa.
Ah, por cierto, se está montando una cena de bloggers en Barcelona para el sábado 31. Todavía no hay nada decidido del todo y no hay sitio seguro pero sí hay una web por comentarlo. Cena
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
19.5.03
Los mismos fogones para diferentes comidas
Algunos sábados por la noche me he sentado ante la televisión viendo un programa que todavía me hace creer en la dignidad de este medio. Se trata de karakia, un programa del 33, que hacen a las 21:30. Cada uno de ellos nos acompaña en una paseo por algunas de las culturas que han llegado de la mano de los inmigrantes que conviven a nuestro país, pero con la peculiaridad que se basa en la gastronomía que ha cultivado cada una de estas culturas. De este modo, a través de un acto tanto cotidiano como es la comida podemos llegar a conocer mejor estas culturas, ver los puntos de unión con la nuestra para compartir aquello que tienen de bueno las dos y sobre todo perder el miedo al desconocido, ya sea probando nuevos gustos y aromas como aquelloa que las preparan.
Cada vez que lo veo me entran unas saliveras considerables y muchas ganas de asaltar un restaurante japonés o uno de iraní. Os lo recomiendo fervorosamente y si alguien decide preparar algunos de los platos que muestran, que no se olvide de mí si quiere invitados.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Miras y escuchas
Hay dos cosas en las que me fijo en una persona cuando la conozco y seguramente son dos de las características que pueden hacer que me parezca agradable o no la soporte. Incluso pueden hacer que me atraigan sin remedio. Se trata de los labios y de la voz. En el tema de los labios es toda una fijación, es la primera cosa en que me fijo de alguien cuando lo conozco. Normalmente unos labios bonitos suelen ir acompañados de una bonita sonrisa, y si esto no se cumple, aun perder cierto encanto no deja de tener mucho magnetismo. I con respecto a la voz, creo que está fuera de toda duda que es uno de los elementos más característicos de una persona. Supongo que el hecho que me guste tanto la radio debe tener cierta relación, pero ya en persona es cuando puedo quedar del todo hechizado. Me he quedado horas hablando con alguien, no tan solo por lo que charlábamos sino también por la voz de mi contertulio. Yo hablo a un volumen muy bajo, nunca soy consciente y si una cosa no soporto de alguien és que grite o tenga un tono tan agudo que icluso me duela. Y los labios, bien, ya los podéis ver allà arriba.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
13.5.03
Entre estilos
Existen ciertos sitios especiales en Barcelona. Rincones dónde el ruido de los coches desaparecen amortiguados entre centenarias piedras, dónde se llega gracias a que la casualidad te lleve como el agua que llega al mar a través de los ríos. Sitios dónde es posible sentarse en una simple escalera de piedra a ver pasar el tiempo, a sentir que los minutos se convierten en horas y las horas en días enteros. Sitios dónde compartir silencios y palabras con alguien a quién mirar a los ojos.
Ver como va llegando la noche, como las luces se van apagando, como va marchando la gente y como viajeros erráticos llegan hasta el mismo punto que tú. Si tienes suerte, alguno de estos viajeros llevará una guitarra que haga más llenos los silencios que rodean un abrazo y más vivo el tacto de una caricia.
Son sitios que por conocidos nunca les has dado la importancia que se merecían, y cierto día té das cuenta que quizás queden en tu memoria y sean imprescindibles para ti. Seguro que todos conocemos de esos sitios.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
12.5.03
Ya somos campeones
No hace demasiado rato que acabo de llegar a casa. Vengo de celebrar la primera Copa de Europa de baloncesto. Yo no se si la gente que es de fuera de Barcelona y no le gusta el baloncesto puede entender lo que signfica haber ganado este par de partidos y haber estado allí en directo. Ha sido genial, nunca había disfrutado tanto viendo un partido y al fin me he sacado un peso de encima que arrastrava de hacía muchos años. Al fin somos campeones de la Final Four. Estas noches ya no me las podrá quitar nadie.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
9.5.03
Al Sant Jordi
Mañana a estas horas puede que ya estemos clasificados para la final de la Final Four de baloncesto. A mí me gusta mucho el baloncesto, y todavía más ir al Palau Blaugrana a ver el Barça. Hace pocos años que soy abonado, pero por lo que cuesta, en ningún otro sitio más me lo paso tan bien gritando, metiéndome con alguien y viendo baloncesto. Además, voy con unos amigos que de otra manera vería mucho menos. Y mañana es la semifinal del torneo más importante que se juega en Europa. Y tengo entradas. Ya sé que a mucha gente le debe parecer estúpido pagar por ver en directo un acontecimiento deportivo. Pero lo hago a gusto. Supongo que el hecho que desde pequeño haya disfrutado de este deporte y haya visto perder tantas finales, ha creado una especie de deseo mucho más intenso por vernos algún día levantando este trofeo. De veras que seria una sensación de que me curaría viejas heridas pero por otra parte, me siento *nervioso ante de este hecho. Sería como romper un pequeño miedo infantil, como aquellos que todavía miran bajo la cama cuando duermen en una diferente, o los que no pueden entrar en un sitio sin abrir antes las luces. A veces, el deporte tiene estas cosas, que van muy juntas las sensaciones y sentimientos.
Pero bien, si perdemos, siempre podré decir que estuve allí. A ver si este año hay más suerte.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
7.5.03
El papa de todos españolitos
Pues ya llegó el papa. Ya ha hecho su misa multitudinaria i ya hemos visto que los jovenes españoles son ultracatólicos i que quieren al papa como a un "joven de 83 años" más . Al menos un millón de ellos. Allí no se descontaron a la hora de pasar lista, no. Qué suerte, esta generación que considerábamos en peligro de desviarse por los malos andares del vicio i el libertinaje, sigue el recto camino que marca la cruz. Que contento estaría el tío Paco.
Realmente me dio muchísima rabia. Miren, que haya mucha gente que se considere católica en este país, pues hasta cierto punto me provoca gracia, porque las iglesias, seminarios i todo ese ambiente que les envuelve está más bien olvidado, pero allà cada uno con sus creencias i subyugaciones a una religión. Lo que no soporto es que sea el estado que me representa el que realice actos de tan clara devoción hacia esa religión, poniendo muy en duda la condición de laico a la que obligan a cumplir los principios más básicos de la humanidad. Porque toda persona tiene derecho a libertad de credo, pero nadie tiene que tener la obligación a sentirse representado por cualquier religión. I los que tanto se quejaban del islamismo exascerbado que tienen algunos paises, corren a besar la mano del abuelo i a sentir el espíritu de los nuevos santos españoles junto a ellos. Porque si aun montasen estos pitotes para todas i cada una de las religiones, con el borbón recibiendo i el del bigote plantado en medio con la familia a ver al máximo representante musulmán o budista o judío o lo que sea, pues sería de gilipollas pero aun tendría su justicia. Pero no, solo se hace para la religioó católica. I la semana Heston que no falte tampoco. Que todos sepan que este país se pasa por el forro a los que no se vean representados, pero el que tiene que honrar al señor esos días no debe trabajar.
I para terminar de sentirme en la gloria, la televisón pública de este gobierno realizando el mayor despliege de medios que recuerdo desde que la campeonísima del concurso de músicos i cantantes fue a Eurovision. Que si en el aeropuerto, que siguiendo al papá por las calles, que si un escenario de cojones, que si en la calle con los jovenes... Eso es saber estar, saber dar las noticias relevantes. Que se vea que cuando salen un millon de personas a la calle, TVE está allí para informar. Ostia, bueno, con todos los millones de personas a la calle no pasa siempre eso. Con lo que me hubiese gustado a mi salir en la la manifestación contra la guerra por "la uno" después del Parada i antes del Moreno...
Porque ese es otro tema a tratar de la visita del abuelo. Él puede decir lo que le salga de los huevos, que si el condón es pecado por aquí, que si las familias siempre unidas por allá, que si la mujer de ser representante de su religión una mierda, que si abortamos somos el diablo... I cuando parecia que por fin se habia obrado el milagro i la religion católica clamaba contra los estados que atacaban a la gente indefensa de iraq con la excusa de cargarse al que les jodía más aun, cuando le podria haber cantado las cuarenta al del bigote en su cara i haber quedado como un señor, pues no, se sube la sotana i ale, traeme a tu familia i que pasen de uno en uno. Que rabia, de verdad.
Pero bueno, creo que fui demasiado ingenuo de pensar que una religion que echa fuera de sus iglesias a una niña de pocos años por abortar despues de una violación haciéndole pasar por la humillación de ser excomulgada; una relgion así, también sería capaz de excomulgar al presidente de este país. Que idiota fui, por favor.
Que se vayan todos a la mierda. Quien quiera creer en dios, que lo siga haciendo, por supuesto. Allá cada uno sabra al clavo que se agarra. Pero más numeritos de esta índole, que se los guarden, por favor.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
4.5.03
Bicis y mañanas
Hay dos cosas que me encanta hacer en Barcelona. Una de ellas es ir en bicicleta de noche. El jueves fuimos a casa de un amigo a tomar algo y como estaba a una distancia demasiado grande como para ir andando cogí la bici. Salía de casa del amigo a eso de las tres de la noche y como que no tenía sueño me despedí del resto de gente que iba andando y fui a dar una vuelta. Llegué hasta el centro y recorrí algunos callejones del barrio antiguo. Cogí las grandes calles de Barcelona y me sentí muy bien teniendo todos los carriles para mí, pero lo mejor fue el trozo que hice por las calles del Eixample bajando hacia casa, dejando que la bici descendiese sola, con el viento frío de la noche en la cara despertándome y la sensación de que aquello podría durar horas, pensando en mis cosas. Pero se empezaba a hacer tarde y al final el sueño fue de un grado importante.
La otra cosa que me encanta hacer es andar por la ciudad a aquellas horas en que empieza a hacerse de día, ves cómo va saliendo el sol y cómo la gente empieza a hacer vida mientras otros se retiran hacia sus camas a dormir. El viernes por la noche salí y la fiesta acabó almorzando en la Boquería charlando sobre todo y sobre nada. Me encantan también estas conversaciones, con cierta caraja encima pero con una lucidez sorprendente; son momentos que crean mucha complicidad con los amigos que los compartes y es una buena manera de acabar el día. Saliendo de la Boquería, fui hasta casa por los callejones del Raval. Andando pero a la vez paseando y observando un barrio que cambia tanto de día y de noche que no deja nunca de fascinarme. Y al llegar a mi barrio, fui hasta la panadería dónde hacen las mejores ensaimadas de Barcelona y me compré una para realmorzar al día siguiente. Al salir del horno me senté en un banco a tomar el sol que ya estaba bien alto y poder recordar así otras mañanas en otros bancos. Suerte que cuando me dormi en el banco, no se me llevo nadie la ensaimada porqué me hubiera sabido muy mal.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
Crónica del encuentro
Ayer tuvo lugar un pequeño encuentro entre algunos de los que dedicamos parte de nuestro tiempo a escribir un blog. Se montó una cena aquí en Barcelona. No estabamos todos los que lo somos pero la representación fue bastante elevada. A ver si algún día se monta una a gran escala porqué aun y el grado de improvisación que comportaba ésta, salió más que bien y yo particularmente me lo pasé genial.
A algunos ya los conocía en persona y con la mayoría había hablado por el messenger o leído alguna vez. La gente estuvo muy abierta y creo que fue muy divertido para todo el mundo ver la cara de aquel que te deja un poco de sí cada día.
El encuentro estaba concertado a las 22:00 en Ramblas con Escudellers. Yo puntual estaba allá a la hora prevista. Me encontré a Marçal y Albert. Al poco llegaban Alberto Bastos y Mini-d. Animada conversación hasta que fueron llegando el resto de gente: Dane, Vero, DavidTsH, Cris, Magda, Ingrid y como siempre la última, Carme. Andando hasta el restaurante, y al poco de estar allá, llegaba Marianitu, que ya marcándose una distinción pedía una caña gigante de cerveza a diferencia de nuestros ridículos tubos. Mucha conversación sobre el mundo de los weblogs y también temas más personales para ir conociendo a la gente más allà de lo que uno puede ver en una pantalla. Gran ambiente entre bloggers y mucha risa. A media cena se fueron añadiendo Aroa y Marc por un lado, Eloi por otro y finalmente Sergi con Paco y Nina. Una terminada la cena tiempo para seguir charlando, hacer unas fotos y ver como Albert decidía tomar un aspecto más "siniestro" dejando que Aroa le pintara las uñas de negro. En el restaurante ya tuvimos las primeras bajas, pero encantados de haber participado del encuentro.
Una vez fuera, y después de un farol de Albert sobre ciertos chupitos (didals, en catalán) que no llegaron nunca a existir, algunos decidieron comprar unas birras para ir tirando mientras los otros decidíamos un sitio a dónde poder ir. Ciertos comentarios sobre latas que olían a mierda intentaban desestabilizar la toma de decisiones pero finalmente optamos por una opción segura e ir al Agüelo, uno lugar dónde poder privar y sentarnos con facilidad el gran número de gente que se había reunido. De camino hacia allá pensaba sobre el hecho que si hace un par de años me dicen que estaría yendo a tomar algo con todo de gente que había conocido después de estar escribiendo a diario a internet, no me lo podría creer, y allá me encontraba.
Llegados al bar, el grado etílico de la gente empezaba a subir y las conversaciones se volvían más abiertas. De nuevo Albert marcaba la diferencia de la mano de Aroa y su pintalabios negro. Dicen que hay muestras gráficas pero Albert lo niega en rotundo.
Primeras despedidas antes de salir del bar. A algunos se les excusa que marcharan taque dijeran que volverían. Una vez la gente ya había logrado un estado considerable de sangria y cerveza en el cuerpo decidimos, entre grandes indecisiones, marchar a un local bastante próximo ya que se empezaba a hacer tarde. Algunas nuevas despedidas antes de entrar a la discoteca y un amago de Cris de abandonarnos y ya estábamos dentro, dónde pudimos bailar algunas canciones que hacia mucho que no escuchaba de fiesta y disfrutar de los gritos de Albert al ritmo que marcaba Aroa. Una vez nos hicieron fuera, nos dirigimos hacia el Estudiantil a almorzar para recuperarnos un poco. Finalmente, nos despedimos los últimos bloggers que quedábamos, dando así por cerrado el primero encuentro weblogger de Barcelona, y hace falta decir que realmente me gustan las despedidas largas que te hacen estar en el mismo sitio bastante rato. Sobre todo cuando ves que se empieza a hacer de día.
En resumen, me lo pasé genial, me divertí tanto con los bloggers como lo hago leyéndolos pero que conocerlos en persona es 1000 veces mejor que leerte todo lo que puedas de alguien. Los que no os habéis animado o no os enterasteis, estad atentos para la siguiente y corred a apuntaros.
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
3.5.03
Las manos, las uñas, los ojos
Ayer por la tarde, Carme nos invitao a asistir al ensayo general del que debe haber sidodo un gran concierto hoy (o audición, no sé cómo se llama...) del Coro de chicas del Orfeó Català con Gema4, en el Palau de la Música . Estuvo muy bien. Tenía muchas ganas de ir al Palau porque no había entrado nunca y viendo cantar a una amiga todavía mejor.
La actuación estuvo muy bien, a mí que no entiendo me gustó mucho. Sobre todo la mezcla de sonidos y ritmos, juntando voces cubanas cantando en catalán con ritmos más movidos y envueltas en un coro. A ver que tal les ha ido hoy.
Lo mejor de todo, para los que os lo perdisteis, el poema que recitó Carme a solas con las 4 cubanas de fondos y todavía mejor la canción en dónde Carme y un par de compañeras más decían algo así como: las manos... las uñas... los ojos...! Un poco surrealista no, Carme?
escribe flop! - Ivan Rodriguez |
link |
Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
|
|  |
|
 |
 |