26.4.03  

Zurdos unidos

Yo soy zurdo, de toda la vida que lo he sido. Por suerte, nunca he sido forzado a cambiar la mano para escribir o comer y por esto no ha sido nunca un trauma para mí. Bueno, de hecho sólo soy zurdo de mano, es decir, utilizo la pierna derecha para chutar y el ojo derecho para apuntar. Aparte de cargar a la derecha, pero creo que esto no tiene que ver... Alguna vez me habían dicho que esta disparidad me podría llevar problemas de lateralitat. Por ahora no tengo síntomas demasiado marcados.
Últimamente estoy descubriendo que somos bastante gente los que utilizamos la mano izquierda. En la universidad muchas veces me sorprendo cuando miro mi fila y encuentro a más de un zurdo. Y ya conozco a más de un blogger que lo es. No se si se trata de un carácter genético dónde sea predominante la mano derecha. Es muy posible por el gran número de gente que la usa pero a diferencia del cabello rubio, que está en claro retroceso por la dificultad que comporta genéticamente, el uso de la mano izquierda no creo que sea cada vez más pequeño sino al contrario. Esto implicaría algunos cambios bastante claros. Los zurdos tenemos algunos problemas derivados de vivir en un mundo de diestros. Aparte de las herramientas que utilizamos cada día y que sólo suelen estar hechas para diestros (los que piséis a menudo un laboratorio químico entenderéis mi caso), la propia mentalidad del mundo es diestra y tiende a hacer siempre las cosas más fáciles para ellos. Aparte, tenemos casos más casuales dónde hemos tenido mala suerte de estar en la cultura que estamos, como por ejemplo la escritura, dónde lo tendríamos más fácil en un mundo islámico que escriben de derecha a izquierda.
Es por todo esto que pido a las sociedades futuras que tengan en cuenta que un gran porcentaje de la población puede tener que utilizar otra mano preferentemente. Viva las diferencias, pero seamos todos equivalentes. Zurdos del mundo, unámonos !!

PD: osti, me acabo de releer el post dándole un sentido político y deu-n'hi-do el sentido que adquiere.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


25.4.03  

Carbonell e Iglesias

Últimamente me estoy tomando la tele un poco en cachondeo. La acostumbro a mirar poco, si acaso alguna película y alguna serie. Los informativos son tan claramente partidistas que según cuáles vea me entran ganas de vomitar.
El otro día se jodió la televisión del comedor y por primera vez en mucho tiempo pude ser yo quien escogiera por delante de mis padres y hemos podido cenar con la radio puesta. Es una cosa que yo acostumbro a hacer mucho. Es más sencillo concentrarse en la misma comida, en la conversación o en tus propios pensamientos. La televisión tiene algún extraño poder que la hace merecedora de toda tu atención y es difícil levantar los ojos.
Hoy pero, en la otra televisión de la sala, he podido ser testigo de dos grandes momentos televisivos. En primero lugar, una entrevista al arqueólogo catalán Eudald Carbonell, participante de las excavaciones en Atapuerca, de quién me gustaría hablar algún día con más detenimiento por el gran respeto y admiración que le tengo. Ha sido una entrevista muy interesante dónde con la excusa de la evolución humana se han podido plantear temas mucho más introspectivos. Una vez ha acabado, al cambiar de canal he topado con un programa de estos de todo-un-poco y refritos de otros cadenas dónde una televisión mexicana nos mostraba un "picadero" de Saddam descubierto en Irak y dónde se han encontrado los grande secretos que utilizaba el dictador para deslumbrar a las hembras que llevaba: unos cassetes de George Benson y .... Julio Iglesias !! (por favor, que no entre nadie buscando Julio Iglesias en mi blog... no encontrará más que esto.)
Cuando todavía pensaba que era posible creer en una tele educativa e informativa después de haber visto la entrevista, he perdido toda la esperanza que no tendría que haber conservado.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
 

Cambios mayores

Esta mañana ha pasado por casa mi abuela. A veces cocina de más y nos trae comida para nosotros ya que que vive muy cerca de casa y así aparte de hacerle un favor a mi madre, de vez en cuando coincidimos y nos vemos una rato. Hoy estaba un poco triste porqué posiblemente será de los últimos días que lo pueda hacer. Ella, con más de 70 años y mi abuelo con más de 80, se cambiarán de piso por primera vez en su vida. Dejarán su viejo piso sin ascensor y se irán a vivir fuera de Barcelona, dónde por muchos menos dinero del que necesitarían aquí, tendrán un piso más grande, con terraza y ascensor. Hasta ahora no se lo habían planteado porqué no habían tenido nunca el suficiente dinero para hacerlo, pero ahora al venderse un gran terreno que tenían, porque que mi abuelo no puede ir demasiado, y dónde pasaban algunas épocas del año, lo podrán hacer.
Pero es curioso, lo que para mí sería sin duda un punto de ilusión tremenda, para ellos tiene un significado enorme. He visto soltar lágrimas enormes a mi abuela cuando habla de abandonar el barrio que el ha visto nacer, del miedo a lo que siginifican los cambios cuando uno ya es grande y aunque sepamos que el cambio es a mejor, uno se pregunta si demasiado tarde es siempre mejor a nunca.
Hace unos días, se llevaban el viejo coche de mi abuelo porque ya no lo podía llevar. Mi abuela me reflexionaba que es curioso, que incluso ahora que estrenarán cosas siempre habran viejas que iremos retirando y que por desgracia esto se asemejaba demasiado a la vida; tenía miedo que la nueva casa no se convierta en un viejo depósito dónde estén retirados hasta el último día. Evidentemente, sabe que no es así, incluso el hecho de ir a un pueblo le enriquecerá la vida porque las cosas a hacer se multiplican, pienso yo. Pero se ha obstinado que almenos, una de las habitaciones estará siempre a punto por si algún día me quiero dejar caer por allí. Me ha hecho prometerle que será así y seguro que lo haré. Espero que puedan disfrutar del futuro que se les abre ante si. Quién lo iba que decir a sus años...

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


20.4.03  

Segundos y minutos

Llevo unos días totalmente desfasado de tiempo. Me levanto a las 3 de la tarde y me voy a dormir a las tantas si es que lo hago. Hoy comía que eran las 6 de la tarde y a las 7 quedaba con unos amigos. Casi no veo la luz del día aunque la lluvia tiene mucho que ver en ello.
En parte no me importa este cambio de horarios porque lo único que he hecho ha sido retrasarlo todo y me lo estoy pasando genial con gente que no veo tanto en otros épocas dónde quizás no tengo tanto tiempo libre. Me gusta poder pasar tiempo con ellos, aunque sea sólo escuchando música juntos. También estoy viendo mucho más cine que durante los días normales y eso me gusta mucho y aunque no siempre salgo de fiesta, puedo compartir el tiempo que normalmente no tengo.
El problema es que tendría que haber aprovechado estos días para estudiar todo lo que pudiera y esto se ha visto resumido a algunos temas, y me volverá a pasar lo de siempre, que básicamente es suspender. Pero tanto me da, otras veces me hubiera rallado; ahora asumo porqué ha sido así y ya veremos si en lo sucesivo lo puedo remediar.

Coño, tiempo... Sabéis algún sitio dónde lo vendan barato...?

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


15.4.03  

Actividad

Bueno, había dejado un poco de tiempo para que el post de los términos tuviera más comentarios y así poder conocer la opinión de más gente. Por lo que he visto no hay demasiada uniformidad en las palabras que ya se usan e incluso se ha planteado crear nuevas. Estaremos atentos a la evolución natural que pueda tener y ya veremos como se usarán finalmente. Pero la verdad es que ya tenía ganas de escribir y si bien no lo he hecho porque tampoco he tenido una genial idea o vivencia, sí echaba de menos poder explicar mis cosas.
Esta semana ha estado un poco en la línea de las últimas, bastantes actos en contra de la guerra y vida de estudiante. El más destacado de lo primero, la cerrada en la facultad con una interesante charla con un escudo humano, un iraquí exiliado que había luchado contra el Irán y un hombre de una asociación pacifista. fue duro dormir a una escalera sólo dos horas por estar en clase al día siguiente pero valió la pena por la concienciación e información de los que asistimos. Jueves, el día siguiente, hubo una nueva manifestación y por la tarde una más pero esta vez en bicicleta. Gran bicicletada por las calles de Barcelona, mucha gente implicada y muchos actos no-violentos.
Llegado el fin de semana, pensaba que el hecho que la mayoría de gente marchara fuera o volviera a casa me dejaría sin cosas para hacer. No tengo pensado hacer nada estos días y estoy a verlas venir. Si alguien me propone algo, es muy probable que cuente conmigo. fue así como el viernes acababa de fiesta con unos amigos después de haber quedado con otros para hacer una cerveza junto a casa. Sábado, unos amigos me dijeron si quería acompañarles al Ateneo de Nou Barris dónde hacían una actuación de circo. Ya había asistido alguna otra vez, por lo que no me lo quise perder. Muy guapo, os lo recomiendo a todos. me hubiera quedado a la fiesta que montaban después, pero había quedado para salir con otros. Hacía mucho que no los veía pero unas cervezas y fiesta con ellos me suele ser muy beneficioso por el buen humor. Domingo me hubiera podido quedar durmiendo hasta las tantas pero no podía ser, no todos los días un primo hace 13 años. se había de ir a comer con él. I cuando ya pensaba que la noche había acabado, una propuesta desde el Messenger para quedar con dos propietarios de blogs más. Evidentemente no pude decir que no. Tenía muchas ganas de conocerles y todavía me alegró más ver que había dos más. La verdad es que con lo sencillo que ha sido montarlo y el tiempo que ha pasado sin haberse hecho. Fue una rato muy agradable. Evidentemente centrada en exceso en el tema blog pero interesante para conocer en carne y huesos lo que antes sólo eran letras. A buen seguro que repetimos.
Y llegamos a lunes, primero día con gente currando y otros de vacaciones. Suena el móvil y un mensaje de alguien que me pregunta sí quiero ir al cine. Evidentemente le digo que sí. Parece que la cosa no se para. A ver si dura toda la semana. Claro que habría que estudiar...
Y todo esto para decir que es desesperante tener épocas dónde es imposible que haya nada a hacer y otras dónde encadenas las propuestas. Espero que esta dinámica siga mucho tiempo. Tenía ganas de sentirme activo y ahora se está cumpliendo.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


7.4.03  

Marchar bien lejos y seguir tanto próximos

Ya vuelvo a estar aquí. Este fin de semana he ido a una casa rural al Delta del Ebro con unos amigos. Muy guapo, no me pienso meter a fondo con este tema porque no es el momento ni el sitio pero pienso que si esto se pierde por culpa de un mal aprovechamiento de las aguas será otro crimen que este gobierno tendrá que asumir.
Mucha tranquilidad, buen rollo con gente que no conocía demasiado y que seguro que volveré a ver en lo sucesivo, mucha bicicleta y muy buena comida. Ahora estoy cansadísimo, pero ha valido mucho la pena. Si podeis, id hacia el verano cuando el arroz ya este verde y todas las aves ya esten aquí. Puede ser más impresionante todavía.
Pero ya estamos en la normalidad de cada día; me hubiera gustado quedarme unos días más pero no era posible. Aún así, estar en casa tiene algunas cosas buenas como por ejemplo poder estar aquí escribiendo. Cuando he llegado me he conectado y he puesto el Messenger. He saludado a los habituales y a los que hace menos que estan, pero también he visto el nombre de una persona a quien es difícil ver a estas horas. Se trata de una muy buena amiga, con la que salía hace un tiempo, mi última pareja. Hemos estado charlando un rato sobre lo que he estado haciendo por allá y lo que me he perdido por aquí. se estaba haciendo tarde y he querido ver la hora que era. Al hacerlo, he visto que eran las doce y poco del día 7 de abril. Si hoy aún estuviésemos juntos sería nuestro segundo aniversario. Y lo mas bonito ha sidodo que en la música tenía puesta por casualidad la canción que sonaba el primero día que estuvimos juntos, "whit or whitout you". Me ha hecho mucha ilusión poder decirle que aunque ya no salgamos juntos la sigo quieriendo, no del mismo modo que antes pero tanto como siempre. Y me ha hecho más feliz todavía ver que pasado el tiempo todavía podemos ser más amigos de lo que eramos antes. Le tengo que agradecer mucho los días que pasamos juntos pero todavía más estos pequeños momentos, que podían ser muy duros pero que me hacen ver que a veces los sentimientos son más sencillos de lo que uno se piensa si de verdad expresa lo que siente. Un beso, aunque no me leas.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí


2.4.03  

Acciones

Ha sido un día movido hoy pero muy tranquilo. A las doce ha habido manifestación desde plaza Catalunya hasta la Delegación del Gobierno. La gente se ha portado muy pacíficamente y ha respondido en buen número. Se ha apoyado a los que están acampados allí y hemos cumplido con el día de huelga de estudiantes. No creo que haya llegado a los grandes medios de información porque no podían sacar tajada de acciones violentas. Bueno, espero que al menos, sirva para nosotros.
Por aquí Barcelona corre un personaje, diría que inglés por el acento, que se dedica a ir a las manifestaciones y sitios como plaza Catalunya y Sant Jaume, con unos carteles enormes todos escritos y los va pasando y comentando. Hay que ver que dice más de una verdad y muchos veces té la planta delante y te quedas tocado porque son verdades que a veces te señalan a ti como culpable de ciertas actitudes y no se equivoca demasiado. Ya pondré alguna foto de él.
Por la tarde, un grupo de estudiantes nos hemos reunido en la Avenida María Cristina para subir al castillo de Montjuic. Seríamos unos centenares. Hemos subido de forma muy tranquila, pero la policía como siempre nos toma por terroristas y nos ha puesto 4 furgones siguiéndonos. Esto ya ha hecho que mucha gente diera la vuelta por miedo. Están utilizando métodos represivos para acojonar a la gente y que abandone las movilizaciones. Pero muchos hemos seguido subiendo y hemos llegado hasta la entrada del castillo, dónde un montón de furgones y un cordón de policías nos impedía acceder al interior. Es decir, de nuevo reprimiendo una acción ciudadana y haciéndonos sentir criminales cuando no hay habido ni un solo acto violento. AL fin se ha hecho una sentada en la puerta ante ellos y se ha reclamado que los militares marchen del castillo ya que desde la época franquista son ellos quien lo controlan y no lo ceden a la ciudadanía. Además de utilizarlo para tener el Museo Militar, dónde explican lo que les parece. Y no suele ser el horror que causan las acciones bélicas...
Pero bien, un acto mas a sumar a los que ya se han hecho. Para los que hay planeados me gustaría destacar unos cuántos que considero muy originales y útiles:
En primer lugar la cacerolada de mañana, a las 10 de la noche hasta que las fuerzas aguanten. Tenemos que hacer sonar las cazuelas hasta que nos quieran escuchar de una vez por todas. Sé que será demasiado, la gente responderá seguro.
En segundo lugar hay una propuesta para que la gente exponga lo que opinan de la guerra y el PP. I en que mejor sitio que los billetes de euros. Para que así el grito vaya pasando por todo el mundo y por toda Europa. Hay un pequeño espacio en blanco dónde podemos escribir lo que queramos.
Finalmente, hay la propuesta más atrevida pero tambien la más fuerte que se lleva a cabo. Se pide a la gente que durante dos días, saque el máximo de dineroque pueda de los bancos, en efectivo. Así crearíamos un problema por lo que realmente ha impulsado esta guerra: el dinero. Sería importante que la gente lo sepa con tiempo y se fuera haciendo ruido para que los bancos empiecen a acojonarse y a presionar
Bueno, ya veremos qué tal la cosa. Realmente son propuestas que me gustan porque siendo del todo pacíficas, son muy originales y pueden hacer implicarse a la gente. Seguís informados. No nos callarán.

escribe flop! - Ivan Rodriguez | link | Para comentar, ir a la V.O - Click aquí
webcam
fes click per fer més gran
situación

Versión en castellano de FLOP!

volver al original
enlaces
contacto


  e-mail

  tag-board

banners

linkame

linkame

linkame

by El Forat

by El Forat

by El Forat

by Dagon

mini flop!

i con camiseta blog

clícame i sabrás más de mí
sonido flop!

archivos
Flop! Octubre'02-2004 | MSIE 5.0+ | 1024x768